Olimpiada Matemática 2008, IMO08
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 05 de mayo de 2008
Image

LA OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS, ES LA COMPETICIÓN MATEMÁTICA MUNDIAL MÁS IMPORTANTE PARA CHICOS DE SECUNDARIA, y se celebra anualmente en un país distinto desde hace casi cinco décadas. Este año, en su 49ª edición, la Olimpiada Internacional de Matemáticas tendrá lugar por primera vez en España.

La Olimpiada Internacional de Matemáticas está considerada un semillero de grandes matemáticos. Por ejemplo el ruso Grigori Perelman y el australiano Terence Tao , dos de los premiados con el galardón más importante en matemáticas, la medalla Fields, en el Congreso Internacional de Matemáticos celebrado en 2006 en Madrid, ya eran dueños de sendas medallas de oro olímpicas. "Este es uno de los acontecimientos anuales más importantes para las matemáticas en todo el mundo. Entre los chicos que vendrán este año a Madrid seguro que hay más de un futuro medalla Fields", señala Olga Gil, presidenta de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), entidad organizadora de las olimpiadas en Madrid.

La primera Olimpiada Internacional de Matemáticas tuvo lugar en 1959 en Rumanía con la participación de siete países. Poco a poco se ha llegado a los 95 países de los cinco continentes inscritos por ahora en la competición de este año en Madrid, aunque se estima que el número ascenderá hasta un total de 98 países.

Representantes de todos los países deciden cada año dónde deben celebrarse las olimpiadas. España, que presentó su candidatura en 2004, compitió con otros dos países aspirantes.

En la competición participan como máximo seis estudiantes de secundaria de cada país, muchos de ellos campeones de fases nacionales de las olimpiadas. La Olimpiada Matemática Española, organizada por la RSME y el Ministerio de Educación y Ciencia desde 1964, concluyó en Valencia a finales de Marzo. Los seis ganadores de la medalla de oro formarán el equipo español en la IMO.

30 PROBLEMAS NUEVOS CON EL GRADO JUSTO DE DIFICULTAD

La organización de las olimpiadas plantea importantes retos organizativos. Uno de ellos es seleccionar los problemas de entre los alrededor de 200 que proponen los países participantes (un máximo de seis por país). Deben ser problemas difíciles pero resolubles con las herramientas manejables por chicos no universitarios. Es tarea de un comité internacional de seis miembros, que dedica a ello un mes. En esta ocasión estos matemáticos trabajarán en Madrid bajo la coordinación de Vicente Muñoz, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Como explica Adolfo Quirós, portavoz de la RSME para las Olimpiadas, "deben asegurarse de que los problemas no se han planteado en otras olimpiadas, que no están en un libro... No es nada fácil".

Ese trabajo lleva a la selección de 30 problemas que se remiten al jurado de la competición, formado por representantes de todos los países participantes. El jurado escoge seis, que son los que finalmente se plantearán a los chicos y que obviamente deberán mantenerse en secreto –de hecho los organizadores de este año deben decidir hasta qué punto incomunicar al jurado- hasta la celebración de la prueba.

Los problemas deben ser traducidos a las lenguas maternas de todos los participantes.

EN MÁS DE CINCUENTA IDIOMAS

Los estudiantes llegarán a Madrid el 14 de Julio. Las pruebas tendrán lugar los días 16 y 17 y la ceremonia de entrega de premios se celebrará el 21 de Julio. En todo momento la organización debe poner a disposición de los equipos un guía con el mayor conocimiento posible de su lengua, "algo que no está resultando nada fácil de conseguir, porque hablamos de cincuenta idiomas", señala Quirós.

Además, se organizará actividades lúdicas y matemáticas para los chicos y sus acompañantes. En total, la IMO traerá a Madrid cerca de un millar de personas de casi un centenar de países.

Fechas clave relacionadas con la Olimpiada Internacional de Matemáticas en los próximos meses:

  • Mediados de Junio: el comité de selección de problemas empieza su trabajo.
  • 10 de Julio: llegada del Jurado a Madrid.
  • 14 de Julio: llegada de los equipos participantes.
  • 15 de Julio: ceremonia de apertura.
  • 16 y 17 de Julio: celebración de las pruebas.
  • 21 de Julio: entrega de premios.

informará de más detalles a medida que se aproxime el evento.

Para más información o concertar entrevistas, por favor contactar con:
Adolfo Quirós,
RSME y Universidad Autónoma de Madrid
Tel: 914974941, 629035561, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
http://www.rsme.es/ (en ‘Olimpiadas’)
http://www.imo-2008.es/
http://www.imo-2008.es/

GABINETE DE COMUNICACIÓN de i-MATH
(CONSOLIDER INGENIO MATHEMATICA)
Divulga
C/Diana 16, 1ºC. 28022 MADRID
Telf: 917424218
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Mónica Salomone: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla , 649 934 887
Ignacio Bayo: 610 908 224

I-MATH, Noticias, 5 de mayo de 2008.