Francisco Marcellán, nuevo secretario general de Política Científica y Tecnológica
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 07 de junio de 2006
Image
Francisco Marcellán

FRANCISCO MARCELLÁN, NUEVO SECRETARIO GENERAL DE POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. El pasado lunes 29 de mayo tomó posesión de su cargo el profesor Francisco Marcellán, nombrado nuevo secretario general de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación y Ciencia en el Consejo de Ministros celebrado el 26 de mayo.

Marcellán sucede a Salvador Barberá, que llegó al cargo hace dos años, cuando fue designada ministra María Jesús San Segundo.

NOMBRAMIENTO

Francisco José Marcellán Español nació en 1951 en la capital de Aragón. Es doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Zaragoza y miembro de la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española. Ha ejercido como profesor adjunto y agregado en las Universidades de Zaragoza y Politécnica de Madrid, y en la Escuela de Ingenieros Industriales de Vigo.

En 1991 Marcellán se trasladó a la Universidad Carlos III de Madrid, donde fue vicerrector de investigación. Desde junio de 2004 dirigía la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Este es el segundo nombramiento en el área de ciencia tras el cambio de titular de San Segundo a Mercedes Cabrera en el Ministerio de Educación y Ciencia. El primer nombramiento fue el de Miguel Ángel Quintanilla, designado secretario de Estado de Universidades e Investigación en sustitución de Salvador Ordóñez, que también había permanecido dos años en el cargo.

TOMA DE POSESIÓN

La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, presidió el pasado lunes 29 de mayo la toma de posesión de Francisco Marcellán como nuevo secretario general de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación y Ciencia.

En su intervención tras el acto de toma de posesión, Marcellán se comprometió a “impulsar políticas audaces, de riesgo e innovadoras en base a la cooperación de todos” para consolidar los cuatro ejes marcados por el Ministerio de Educación y Ciencia en materia de política científica y tecnológica: potenciar los recursos humanos y materiales; impulsar la colaboración entre los agentes del sistema; apoyar la ciencia básica; y fomentar la internacionalización de la ciencia y la tecnología españolas.

Por su parte, la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, tras agradecer “de todo corazón la herencia de trabajo bien hecho” del saliente secretario general de Política Científica y Tecnológica, Salvador Barberá, garantizó que su Departamento “seguirá empujando la ciencia y la investigación hasta hacer de ellas un tema central”, y para tal fin pidió la colaboración de todos los miembros y agentes del sistema “que contarán con el apoyo del MEC”.