Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 23 de febrero de 2009 |
 |
CUERDAS VIBRANTES Y CALOR: LA GÉNESIS DEL ANÁLISIS DE FOURIER. Con este artículo, J.M. Almira (Universidad de Jaén) conmemora el bicentenario del envío por parte de J.B.J. Fourier a la Academia de Ciencias de París de una memoria sobre el problema de la propagación del calor en sólidos conductores. Esta memoria es considerada por muchos autores el documento fundacional del Análisis de Fourier, a pesar de que las series trigonométricas ya habían aparecido en escena relacionadas con otros problemas físicos, el más importante de los cuales fue el estudio del movimiento de una cuerda vibrante. El artículo da cuenta de ambos problemas y finaliza con el resultado que consolidó definitivamente el Análisis de Fourier como una disciplina matemática de pleno derecho: el teorema de Dirichlet de 1829 [+].
|
|