El matemático de Gabón Philibert Nang gana el premio Ramanujan 2011
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 18 de enero de 2012
Image EL GALARDÓN RECONOCE EL TRABAJO DE MATEMÁTICOS MENORES DE 45 AÑOS DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO. Se trata del primer premiado de África, lo que indica el gran progreso que han experimentado las matemáticas en esta región. El premio se entregará por primera vez en la India, ya que 2012 ha sido declarado Año Nacional de las Matemáticas en este país en honor del matemático Srinivasa Ramanujan.

Madrid, 18 de enero de 2012.- El Centro Internacional para Física Teórica Abdus Salam (ICTP), la Unión Matemática Internacional (IMU) y la Fundación Niels Henrik Abel han resuelto conceder el Premio Ramanujan 2011 al matemático africano Philibert Nang, de 44 años, científico del Laboratorio de Investigación en Matemáticas de la Escuela Normal Superior de Libreville, Gabón.

El premio Ramanujan, que fue otorgado por primera vez en el año 2005, reconoce contribuciones excepcionales a las matemáticas realizadas por investigadores de menos de 45 años de países en vías de desarrollo. Está financiado por la Fundación Niels Henrik Abel y está dotado con 15.000 dólares, unos 12.000 euros. Por primera vez, el premio será entregado en la India (en Mumbai, a finales de febrero), en lugar de en la sede del ICTP, ya que este año ha sido declarado Año Nacional de las Matemáticas en este país para festejar el 150 aniversario del nacimiento de Ramanujan, este verdadero ‘genio de las matemáticas’, en su tierra natal.

El premio es un reconocimiento a la excepcional contribución del profesor Philibert Nang a la teoría algebraica de D-módulos, en la que obtenido importantes teoremas de clasificación. Sus resultados, que complementan los obtenidos por otros matemáticos usando haces perversos, contribuyen al mejor entendimiento de la llamada correspondencia de Riemann-Hilbert. La teoría de D-módulos (inicialmente denominada como Análisis Algebraico) tiene su origen en el problema vigésimo primero de Hilbert, con la incorporación de métodos algebraicos y topológicos al estudio de los Sistemas Lineales de Ecuaciones en Derivadas Parciales. El interés ya no está en resolver explícitamente nuestras ecuaciones sino en, por ejemplo, conocer su dimensión de sus soluciones, estudiar las singularidades, etc.

El premio reconoce también el empeño del profesor Nang por conseguir un gran nivel de investigación al tiempo que continuaba su carrera académica en su país de origen, Gabón, en África. Una de las metas de este galardón es que su ejemplo inspire a otros jóvenes matemáticos africanos para que lleven a cabo investigación científica de calidad en su propio continente.

i-Math:
Ingenio MATHEMATICA (i-MATH) es un proyecto CONSOLIDER de investigación con el objetivo básico de promover y ejecutar actuaciones que incrementen cualitativa y cuantitativamente el peso de las matemáticas en el panorama internacional y en el sistema español de ciencia, tecnología, empresa y sociedad.
www.i-math.org

Más información:
http://prizes.ictp.it/prizes/Ramanujan/
Public Information Office ICTP: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

Gab Mónica G. Salomone: 649 934 887
Lorena Cabeza: 91 742 42 18
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Twitter: www.twitter.com/_imath
Blog i-Math: http://blog.i-math.org/
También estamos en Facebook