Murcia, Sevilla, Bilbao y Madrid acogen los últimos actos del Centenario de la RSME |
Escrito por Redacción Matematicalia | |||
viernes, 18 de noviembre de 2011 | |||
Madrid, 18 de noviembre de 2011.- La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha festejado el centenario de su fundación organizando más de 200 conferencias y sesiones especiales a lo largo de 2011 en toda España. La clausura de esta celebración tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre en la Real Academia de Ciencias y en el Senado, y contará con la asistencia de uno de los matemáticos más importantes del último siglo, el británico Sir Michael Francis Atiyah (más información sobre la clausura al final de esta nota, y en notas que se enviarán la próxima semana). Murcia, Sevilla, Bilbao y Madrid acogen los últimos actos del centenario, previos a la clausura: - 17 Y 18 DE NOVIEMBRE, MURCIA: JORNADAS DE CRIPTOGRAFÍA La Universidad de Murcia acoge hoy y mañana un encuentro entre investigadores en criptografía –matemáticos y expertos en computación- y organizaciones interesadas en los nuevos desarrollos en el área. Programa: http://www.um.es/docencia/jsimon/CongresoCripto/CryptographyMeeting.html. - DEL 18 DE NOVIEMBRE AL 13 DE DICIEMBRE, SEVILLA: EXPOSICIÓN RSME-IMAGINARY Llega a Sevilla la exposición itinerante RSME-Imaginary, una colección de figuras, esculturas y objetos interactivos que pretende mostrar a través del arte y la experimentación conceptos geométricos como la simetría o las singularidades. Es una adaptación de la exposición ‘Imaginary’ desarrollada por el Instituto de Investigación Matemática de Oberwolfach de Alemania, que ha visitado, además de prácticamente todas las ciudades alemanas, Viena, Stanford, Berkeley, Cambridge o París. Más información: www.rsme-imaginary.es - 19 Y 20 DE NOVIEMBRE, BILBAO: ARTE, MATEMÁTICAS Y MAGIA PARA TODOS Con motivo de la exposición Brancusi-Serra en el Museo Guggenheim-Bilbao; la reunión de la Comisión Europea de Divulgación de las Matemáticas en Bilbao; y la celebración del Centenario de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), el Museo Guggenheim y la RSME organizan esta jornada de arte, matemáticas y magia para todos los públicos. Más información: http://www.rsme.es/centenario/material/ArteMatematicasMagia.pdf - 21 DE NOVIEMBRE, MADRID. COLOQUIO SOBRE MATEMÁTICAS Y ECONOMÍA Carmen Herrero Blanco, de la Universidad de Alicante, imparte en la Universidad Carlos III de Madrid (Campus de Leganés) una conferencia sobre Matemáticas y Economía: caminos convergentes. Más información: http://matematicas.uc3m.es/index.php/seminarios/coloquio-rsme JORNADAS DE CLAUSURA DEL CENTENARIO DE LA RSME El próximo 29 de noviembre tendrá lugar la Clausura del Centenario de la RSME, en colaboración con el Senado de España y en su sede. El programa incluye la conferencia de Sir Michael Atiyah "De Pitágoras a Perelman". Ver programa de la clausura el día 29 en el Senado aquí: http://www.rsme.es/centenario/clausura/index.html Previamente, el día 28, se celebrarán dos sesiones científicas: - La sesión de la mañana será en la sede de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) (C/ Valverde 22, Madrid) y su programa tendrá un carácter más especializado. - La sesión de la tarde será en el Senado (Sala Europa), e incluye conferencias sobre el papel de las matemáticas en el bienestar humano, en la cooperación internacional en incluso en los medios de comunicación. Ver programa de las sesiones científicas el día 28 aquí: http://www.rsme.es/centenario/jfinal/index.html SOBRE EL CENTENARIO Las actividades que conmemoran el Centenario de la RSME suman en total más de 200 conferencias y sesiones especiales, a lo largo de 2011 en toda España. Consultar programa en www.rsme.es/centenario. Más información: Real Sociedad Matemática Española: www.rsme.es Centenario de la RSME: www.rsme.es/centenario Gabinete de Comunicación Centenario RSME |