Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
 
Portada arrow Noticias arrow Matematicalia se vincula a i-MATH

Matematicalia se vincula a i-MATH Imprimir E-Mail
Escrito por Isabel Marrero   
martes, 29 de enero de 2008
Image

MATEMATICALIA SE VINCULA A INGENIO MATHEMATICA. Con la aparición del Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007), accesible desde el menú Números Publicados a la izquierda de estas líneas, Matematicalia cumple el compromiso contractual que la ligaba a la Real Sociedad Matemática Española hasta octubre de 2007. A partir de enero de 2008 la revista ha pasado a vincularse al Proyecto Consolider Ingenio Mathematica 2010, i-MATH, mediante un nuevo convenio entre la Universidad de la Laguna (titular de Matematicalia) y la Universidad de Cantabria (entidad gestora de i-MATH).

Consolider-Ingenio 2010 es un programa de excelencia del Ministerio de Educación y Ciencia español que ofrece una financiación durante cinco años a propuestas que suponen un avance significativo en la actividad científica, o que establecen nuevas líneas de investigación originales y actualizadas, en la frontera del conocimiento, y que contienen una fuerte componente de transferencia tecnológica y de resultados, desarrolladas por equipos competitivos en el ámbito internacional y capaces de liderar el anclaje de nuestro sistema de ciencia y tecnología en el espacio europeo de investigación.

Dentro de Consolider, el Proyecto Ingenio Mathematica (i-MATH) es una iniciativa singular que propone un Programa de Actividad Investigadora integral para la matemática española, con el objetivo básico de promover y ejecutar actuaciones estratégicas de ámbito estatal que incrementen, cualitativa y cuantitativamente, su peso en el panorama internacional y en el sistema español de ciencia, tecnología y empresa.

Entre sus objetivos, i-MATH persigue asimismo mejorar la visibilidad de las matemáticas en la sociedad española promoviendo una divulgación de calidad de esta disciplina, así como una difusión adecuada de los logros matemáticos, especialmente aquellos relacionados más directamente con el propio proyecto. Desde Matematicalia agradecemos al Consejo de Dirección de i-MATH la confianza que deposita en nosotros para cooperar en esta tarea.

Agradecemos también a todos nuestros lectores, amigos, simpatizantes y colaboradores que nos hayan acompañado hasta este punto del camino, al tiempo que les invitamos a continuar haciéndolo en la nueva etapa a la que ahora damos comienzo y que abordamos con, prácticamente, el mismo equipo y línea editorial, y con compromiso e ilusión renovados.

 
< Anterior   Siguiente >
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.