 |
LOS NÚMEROS NO ENGAÑAN: LAS MATEMÁTICAS GENERAN EMPLEO. Con este titular se abre la nota de prensa en que se da a conocer el informe elaborado por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) por encargo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Este informe, basado en encuestas a más de 500 profesionales en activo y el análisis de más de 1.500 ofertas de empleo aparecidas entre enero y mayo de 2007, ha vertido unos resultados que distan bastante de la clásica idea de que los matemáticos sólo sirven servimos para dar clase.
|
MÁS ALLÁ DE LA DOCENCIA
El informe Salidas Profesionales de los Estudios de Matemáticas: Análisis de la Inserción Laboral y Ofertas de Empleo, liderado por la Comisión Profesional de la RSME, se presentó el pasado día 9 de julio en Zaragoza en las jornadas tituladas Profesionales de las matemáticas: ¿dónde estamos y dónde podemos estar?, programadas en el marco del I Congreso Hispano-Francés de Matemáticas que organizan la RSME y otras sociedades matemáticas.
La primera parte de este novedoso estudio se sustenta en el análisis de una encuesta difundida a nivel nacional, en la que han participado a través de la Red más de 500 profesionales de matemáticas y estadística. La segunda parte aporta la clasificación y análisis de unas 1.500 ofertas de empleo para matemáticos aparecidas en diversos medios (Internet, prensa, etc.) en los primeros cinco meses del año.
Los resultados demuestran que los estudios de matemáticas, en sus diferentes especialidades, ofrecen unas expectativas laborales muy atractivas, de amplio espectro, más allá del ámbito comúnmente asignado de la docencia, siendo las más destacadas: administración de empresas; calidad, producción e I+D; finanzas y banca; informática y telecomunicaciones; ingeniería y técnicos; y marketing y comunicación.
ACCESO RÁPIDO Y ALTA TASA DE EMPLEO ESTABLE
De las encuestas a profesionales activos se deduce que la incorporación de los titulados en matemáticas al mercado laboral es un proceso muy rápido. Al cabo de 2 años el índice de desempleo es sólo del 5%, y la ocupación es casi plena (98,2%) después de 5 años. Además, el 52% obtiene un empleo estable en menos de 6 meses, y tras 2 años, el porcentaje alcanza el 80,9%.
Otro aspecto relevante de la actividad laboral de los titulados en matemáticas es que muestran un grado de satisfacción elevado acerca de su preparación académica y su adecuación al mundo laboral (el 78,2% opina que es más que aceptable). Asimismo, en las valoraciones cualitativas destacan mayoritariamente el reconocimiento laboral de la capacidad analítica a la hora de tomar decisiones y resolver problemas.
Más información:
- RSME-ANECA: Salidas Profesionales de los Estudios de Matemáticas: Análisis de la Inserción Laboral y Ofertas de Empleo [PDF].
- Página web de la Comisión Profesional de la RSME: http://www.rsme.es/comis/prof.
|