Usuarios de IE9 |
IMPORTANTE:
Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador. |
Números Publicados |
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011) |
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011) |
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011) |
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011) |
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010) |
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010) |
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010) |
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010) |
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009) |
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009) |
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009) |
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009) |
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009) |
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008) |
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008) |
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008) |
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008) |
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008) |
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007) |
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007) |
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007) |
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007) |
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006) |
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006) |
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006) |
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006) |
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006) |
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005) |
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005) |
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005) |
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005) |
|
|
|
Portada Noticias Cristina Bicchieri y Antoni Domènech, en Las mujeres también investigan de junio |
Cristina Bicchieri y Antoni Domènech, en Las mujeres también investigan de junio |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
martes, 19 de junio de 2007 |
 |
CRISTINA BICCHIERI Y ANTONI DOMÈNECH PROTAGONIZAN EL ENCUENTRO DE JUNIO DEL CICLO LAS MUJERES TAMBIÉN INVESTIGAN. El acto tendrá lugar mañana 20 de junio, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Nacional, sito en el Paseo de Recoletos, 20-22 de Madrid. La entrada es libre.
|
Cristina Bicchieri es doctora en Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Cambridge y profesora de Filosofía en la Universidad de Pensilvania, donde dirige el programa de Filosofía, Política y Economía. Sus principales áreas de estudio son la naturaleza y la dinámica de las normas sociales, los fundamentos lógicos de la teoría de juegos y sus diversas aplicaciones, así como las de la inteligencia artificial distribuida. Entre otros, ha publicado los siguientes libros: The Grammar of Society: The Nature and Dynamics of Social Norms; Rationality and Coordination; The Logic of Strategy; The Dynamic of Norms; y Knowledge, Belief, and Strategic Interaction.
Antoni Domènech es catedrático de Filosofía Moral y Política en el Departamento de Teoría Sociológica, Filosofía del Derecho y Metodología de las Ciencias Sociales de la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona, y editor general de la nueva revista Sin permiso.
Las sesiones del ciclo Las mujeres también investigan, que organizan la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Biblioteca Nacional, se vienen celebrando con periodicidad mensual en este mismo escenario. Consisten en conversaciones entre una científica del más alto nivel y un interlocutor de reconocido prestigio en su especialidad, en las que las investigadoras invitadas transmiten al auditorio, en tono divulgativo, los hitos más reseñables de su carrera, el estado actual de sus proyectos e investigaciones y las principales aportaciones que han realizado a su disciplina.
Este ciclo se inscribe en el Año de la Ciencia 2007. Coincidiendo con los objetivos de la celebración, los encuentros están pensados para acercar la ciencia a la sociedad, fomentando el diálogo entre la comunidad científica y el resto de los ciudadanos.
El ciclo se interrumpirá durante los meses de julio y agosto para reanudarse en septiembre, estando previsto que la investigadora que acuda entonces a la cita sea Anna Cabré, doctora en Geografía y catedrática de Geografía Humana de la Universidad Autónoma de Barcelona, y directora del Centro de Estudios Demográficos de la capital catalana. Su interlocutor será Joaquín Leguina, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y en Demografía por La Sorbona de París. Leguina ha sido diputado del Congreso por Madrid entre 1982 y 1983, y desde 1996. Actualmente preside la Comisión de Defensa del órgano parlamentario.
Más información:
|
|
|