 |
Título: LA PROPORCIÓN TRASCENDENTAL
Autores: Alfred Posamentier, Ingmar Lehmann
Editorial: Ariel
Páginas: 360
Formato: 17,0 x 24,0cm
Fecha de publicación: noviembre 2006
ISBN: 84-344-5300-2 |
INFORMACIÓN EDITORIAL
El número Pi reina en un mundo de misterio. ¿Qué ha fascinado el valor real de Pi? ¿Cómo determinan los matemáticos el valor de Pi? ¿Cómo se utiliza Pi? ¿Cómo se calculaba Pi antaño? Su esquiva naturaleza ha conducido a los investigadores con el paso de los años a aproximaciones cada vez más exactas.
Este ubicuo número aparece cuando menos te lo esperas, por ejemplo, en el cálculo de probabilidades o en los estudios bíblicos. Además, presentan algunos ejemplos peculiares de la obsesión con Pi durante siglos, incluido el intento por legislar su valor exacto e incluso una canción sobre Pi, además de aplicaciones muy útiles de Pi en la vida cotidiana.
Los matemáticos denominan a Pi “número trascendental” porque su curioso valor no puede ser calculado a través de ninguna combinación de sumas, restas, multiplicaciones, divisiones o raíces cuadradas. Aún más curioso, al margen del número de decimales que se quieran calcular del valor de Pi, el decimal jamás se repite. En el año 2002, un profesor japonés calculó con ayuda de un supercomputador el valor de Pi ¡con mil doscientos cuarenta mil millones de decimales! Sin embargo, en esta ingente cadena de decimales no hay ninguna repetición periódica.
Alfred Posamentier es decano de la School of Education y profesor de
didáctica de la matemática en el City College de la City University of New York. Ha
publicado treinta y cuatro obras en las áreas de matemáticas y didáctica de la matemática,
incluyendo el aclamado Math Charmers: Tantalizing Tidbits for the Mind.
Ingmar Lehmann es miembro del Departamento de Matemáticas de la
Universidad Humboldt de Berlín. Es autor de numerosos libros de matemáticas en Alemania y dirige una sociedad de estudiantes de matemáticas superdotados en Berlín.
Más información: http://www.ariel.es/obras.asp?CODIGO=942311 |