Matematicalia,
revista digital de divulgación matemática [ISSN: 1699-7700], es una publicación cuya puesta en marcha ha sido
financiada por la Acción Especial DIF2003-10443-E del extinto Ministerio de
Ciencia y Tecnología dentro del Plan Nacional de I+D+i 2000-2003.
Matematicalia se dirige a un público lo más amplio posible y pretende introducir a sus
lectores en la belleza y aplicaciones prácticas de las matemáticas, sacando el
máximo partido de Internet como medio para la publicación de materiales que
contengan gráficos dinámicos y a todo color, hipervínculos internos y externos a
recursos relacionados, applets en Java, Flash, Shockwave u otros lenguajes,
clips de audio y video, y otras posibilidades propias de la Red. El lenguaje de
publicación es el castellano.
Cada volumen de Matematicalia comprende un año natural y hasta enero de 2010, constaba de cinco números que
aparecían en los meses de febrero, abril, junio, octubre y diciembre del año
correspondiente. Desde enero de 2010, cada volumen consta de cuatro números, que se publican en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Las secciones de cada número son las siguientes:
-
Ciencia
-
Comunicación
-
Cultura
-
Economía
-
Educación
-
Internacional
|
|
Además,
Matematicalia publicará de forma continuada a medida que se produzcan, sin asignación a ningún
número o volumen en particular:
- Una Agenda de eventos de popularización de las matemáticas
- Noticias matemáticas a nivel divulgativo
- Novedades Editoriales sobre divulgación matemática
La revista admite
contribuciones para cualquiera de las secciones anteriores a excepción de Momentos
Matemáticos, donde se publican sin periodicidad fija traducciones al castellano de los posters disponibles en el programa
Mathematical Moments de la
American Mathematical Society. Dichas secciones recogerán artículos que resalten el
papel desempeñado por las matemáticas dentro del ámbito correspondiente. Para
más detalles sobre cómo publicar en Matematicalia pueden consultarse las
instrucciones para autores.
|