Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
 
Portada arrow Cómo Publicar

Matematicalia :: ¿Cómo publicar? Instrucciones para autores Imprimir E-Mail




EN ESTOS MOMENTOS HEMOS SUSPENDIDO LA RECEPCIÓN DE ORIGINALES.
ROGAMOS DISCULPEN LAS MOLESTIAS.


  • La publicación de artículos en Matematicalia podrá hacerse por invitación del Comité Editorial o por libre submisión de sus autores.

  • En el segundo caso, los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla . Habrán de ser originales y no estar siendo considerados simultáneamente para publicación en ninguna otra revista. Serán sometidos a un proceso de evaluación, tras el cual el Comité Editorial decidirá finalmente sobre su idoneidad.

  • La revista se publica en HTML. Los artículos tendrán una extensión máxima de 9 páginas (incluyendo figuras y referencias) y deberán remitirse en formato DOC (por ejemplo, Microsoft Word) o compatible RTF (Rich Text Format), tipo Arial 10pt, con interlineado sencillo, alineación de párrafo justificada, sin indentación de primera línea y con espaciado anterior y posterior a cada párrafo de 0pt. Entre dos párrafos consecutivos se dejará una línea en blanco. En caso necesario, se utilizará el editor de ecuaciones MathType, con fuente Times New Roman de 11pt.

  • Las ilustraciones y figuras se incorporarán al texto en el lugar donde se desea que aparezcan, dentro de una tabla de una columna y dos filas. La celda superior contendrá la imagen y la inferior el pie. Deberán ir numeradas a fin de que puedan ser convenientemente referenciadas desde el propio texto.

  • El artículo comenzará con un breve resumen que le servirá de presentación en el sumario del número donde se publique. Incluirá los siguientes datos de identificación de los autores: nombre y apellidos, afiliación, dirección electrónica y página web (si la hubiere). En caso de que el artículo resultase aceptado para publicación, se solicitará a los autores una fotografía digital tipo carnet y un sucinto curriculum vitae.

  • Las referencias bibliográficas se incluirán al final del trabajo, bajo el epígrafe Referencias, con sangría francesa de 1,25cm y espaciado anterior de 3pt. Tendrán los siguientes formatos:

§  Artículo:

R. Thom: La linguistique, discipline morphologique exemplaire. Critique 322 (1974), 235-245.

B. Taylor et al.: A call for research to assess risk of acoustic impact on beaked whale populations. IWC SC/56/E36, July 2004.
[Disponible en http://www.awionline.org/whales/Noise/Taylor et al 2004.pdf].

§  Libro:

D.G. Hull: Optimal control theory for applications. Mechanical Engineering Series, Springer-Verlag, Berlin, 2003.

§  Capítulo de libro:

A. Romero: La forma del Universo. En Fotografiando las Matemáticas (M. de León, editor), Carroggio, Barcelona, 2000, pp. 28-31.

§  Página web personal:

C.R. Nave: HyperPhysics, http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/hph.html

§  Sitio web:

Differential Geometry web site in memory of Professor Alfred Gray,
http://math.cl.uh.edu/~gray

 
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.