 |
RUEDA DE PRENSA DE CLAUSURA DEL CENTENARIO RSME (LUNES 28, RAC). |
Madrid, 24 de noviembre de 2011.-
La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha festejado el centenario de su fundación organizando más de 200 conferencias y sesiones especiales a lo largo de 2011 en toda España, que han servido para acercar las matemáticas a la sociedad y al mundo empresarial. La clausura de esta celebración tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre en la Real Academia de Ciencias (RAC) y en el Senado, con la presencia de Michael Atiyah -uno de los matemáticos vivos más relevantes- y Gert-Martin Greuel, director del instituto Oberwolfach. Los asistentes estarán a disposición de los medios a lo largo de la mañana (se aconseja reservar previamente, ver datos al final de la nota).
Uno de los objetivos de la celebración del Centenario de la RSME era estimular una reflexión dentro de la comunidad matemática española acerca de su propio papel en la sociedad. Las matemáticas españolas han despegado sobre todo a lo largo de la última década, ganando prestigio en el panorama internacional. Ahora aspiran a aportar nuevas ideas no sólo en la investigación, sino también en ámbitos como el de la educación y el sector productivo, en una época que exige abordajes innovadores en lo económico y lo social.
El día 28, a las 11.00h, en la Real Academia de Ciencias, Antonio Campillo, presidente de la RSME, y María Jesús Carro, presidenta de la Comisión del Centenario de la RSME, expondrán a los medios de comunicación su balance de este año, y sus ideas para el futuro.
La rueda de prensa se celebra en el contexto de una sesión científica de clausura del Centenario de la RSME, que tendrá lugar por la mañana en la RAC y por la tarde en el Senado. La sesión de la mañana tendrá un carácter más especializado; la de la tarde incluye conferencias sobre el papel de las matemáticas en el bienestar humano, en la cooperación internacional en incluso en los medios de comunicación.
Ver programa de las sesiones científicas el día 28 aquí: http://www.rsme.es/centenario/jfinal/index.html
Los actos de Clausura del Centenario se prolongan el día 29, también en el Senado. El programa del día 29 incluye la conferencia de Sir Michael Atiyah, uno de los matemáticos más importantes del siglo XX, que pronunciará una charla titulada De Pitágoras a Perelman.
Ver programa de la clausura el día 29 en el Senado aquí: http://www.rsme.es/centenario/clausura/index.html
Michael Frances Atiyah es uno de los matemáticos vivos más venerados por sus colegas. Ha sido discípulo o colaborador de algunos de los más importantes matemáticos del pasado siglo, y es autor de trabajos que han abierto vías completamente nuevas en la matemática. Sus aportaciones han sido clave para el desarrollo de la física de partículas, en concreto para la teoría que describe el comportamiento materia, el Modelo Estándar. También para la teoría de cuerdas, que busca integrar todas las fuerzas fundamentales -una aspiración de los físicos desde los tiempos de Einstein-. Obtuvo la Medalla Fields en 1966 y el Premio Abel en 2004, éste compartido con Isadore Singer por el Teorema del Índice de Atiyah-Singer. Varios de sus muchos discípulos o colaboradores han sido también Medalla Fields.
Gert-Martin Greuel es profesor en la Universidad de Kaiserslautern en Alemania, director del Instituto de Investigación Matemática Oberwolfach y presidente de la red de Centros Europeos de Investigación en Matemáticas ERCOM. Su campo de investigación es el álgebra computacional, la geometría algebraica (teoría de la singularidad) y el análisis complejo. Su trabajo se podría definir como la creación de algoritmos eficientes para su aplicación en diversos campos, en un claro ejemplo de transferencia del conocimiento de un campo muy básico a las aplicaciones.
SOBRE EL CENTENARIO
Las actividades que conmemoran el Centenario de la RSME suman en total más de 200 conferencias y sesiones especiales, a lo largo de 2011 en toda España. Consultar programa en www.rsme.es/centenario.
Más información:
Adolfo Quirós, Universidad Autónoma de Madrid,
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
. Tel: 629 035 561
Real Sociedad Matemática Española: www.rsme.es
Centenario de la RSME: www.rsme.es/centenario
Gabinete de Comunicación Centenario RSME
Mónica G. Salomone: 649 934 887
Lorena Cabeza: 91 742 42 18
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Twitter: www.twitter.com/_imath
Blog i-Math: http://blog.i-math.org/
También estamos en Facebook
|