Usuarios de IE9 |
IMPORTANTE:
Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador. |
Números Publicados |
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011) |
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011) |
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011) |
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011) |
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010) |
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010) |
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010) |
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010) |
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009) |
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009) |
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009) |
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009) |
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009) |
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008) |
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008) |
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008) |
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008) |
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008) |
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007) |
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007) |
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007) |
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007) |
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006) |
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006) |
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006) |
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006) |
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006) |
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005) |
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005) |
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005) |
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005) |
|
|
|
Christiaan Huygens (1629-1695): La consolidación del Cálculo de Probabilidades |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
jueves, 15 de diciembre de 2011 |
 |
Título: CHRISTIAAN HUYGENS (1629-1695): LA CONSOLIDACIÓN DEL CÁLCULO DE PROBABILIDADES
Autores: Jesús Basulto Santos y José Antonio Camúñez Ruiz
Editorial: Septem
Páginas: 420
Fecha de publicación: Diciembre de 2011
ISBN: 978-84-92536-77-1
|
INFORMACIÓN EDITORIAL
Uno de los científicos más prolíficos del siglo XVII, el holandés Christiaan Huygens (astrónomo, físico y matemático) dedicó su ingenio y algo de su tiempo a la consolidación de un nuevo cálculo, el de probabilidades, que daba sus primeros pasos en firme con la correspondencia que se cruzaron durante el verano de 1654 los sabios franceses Blaise Pascal y Pierre de Fermat. En 1657, Christiaan Huygens publicó su tratado De Ratiociniis in Ludo Aleae (el primer trabajo impreso sobre probabilidad) y, posteriormente, a lo largo de su vida y sin llegar a publicar, escribió diversos textos sueltos sobre este asunto. Todas esas notas fueron recogidas, ordenadas y publicadas a finales del siglo XIX y principios del XX, en 22 volúmenes, por parte de la Sociedad Holandesa de las Ciencias. El tratado, a pesar de ser un trabajo de juventud, se convirtió en un sólido cimiento para el naciente cálculo de probabilidades. En este texto damos nuestra visión, desde una óptica actual, sobre el tratado y demás textos. Para hacer más cercana la lectura incorporamos las traducciones al castellano de los mismos.
Más información: Septem |
|
|