|
KATHERINE OKIKIOLU INVESTIGA EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS DENOMINADA "GEOMETRÍA ESPECTRAL". |
Katherine Adebola Okikiolu es matemática. Nacida en Gran Bretaña pero de ascendencia nigeriana, vive actualmente en Estados Unidos y es la primera mujer negra en ganar el premio a los jóvenes de mayor prestigio en matemáticas, la Beca de Investigación Sloan.
Ha sido descrita por las autoridades en matemáticas de los Estados Unidos como una “matemática brillante”. En la actualidad es profesora asociada de matemáticas en la Universidad de California (Estados Unidos).
Las matemáticas parecen ser una herencia familiar de los Okikiolu. El padre de Katherine, George Okikiolu, es matemático e inventor y es el africano que más artículos ha escrito. Su marido, Hans Lindblad, también es matemático.
Okikiolu nació en Inglaterra y estudió matemáticas en la Universidad de Cambridge y se doctoró en la Universidad de California. Fue en esta universidad, después de doctorarse, donde Okikiolu se unió a dos colegas para proponer una teoría y resolver lo que ellos llamaron: “Un problema asintótico de los determinantes de Toeplitz en la esfera y una conjetura de Peter Jones, caracterizando subconjuntos de curvas rectificables en n-espacio euclídeo”.
Esto les impulsó a mostrar lo que las autoridades en matemáticas describen como “primer tipo de habilidades matemáticas”. Dos años después de intentar resolver el problema, Katherine se convirtió en profesora y asistente en otra Ivy League universitaria de la universidad de Princeton, donde estuvo Okikiolu durante dos años.
Desde ese momento, se convirtió en profesora asistente y visitante en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Por sus actividades ejemplares en el campo académico, Katherine recibió en 1997 la nacionalidad estadounidense. Además, en junio de ese mismo año, fue condecorada como la primera persona negra que gana el Sloan Research Fellowship, el premio más prestigioso para jóvenes investigadores matemáticos en Estados Unidos.
Después abandonó el MIT para trabajar como catedrática asociada de matemáticas en la Universidad de California en San Diego.
Aparte de su doctorado en investigación; trabajo postdoctoral en el Instituto Princeton de Estudios Avanzados; su estancia en el MIT y el prestigioso Título Sloan, también es la receptora del premio Presidential Early Career para científicos e ingenieros el cual contaba con una compensación económica de 500.000 dólares.
En 2001 se convirtió en la primera mujer negra que publicó un artículo en los Annals of Mathematics, una publicación de investigaciones puramente matemáticas fundada en 1884.
Más información: Behold! British-Born Nigerian Maths Genius, Saturday Tribune
[27 de agosto de 2011]
|