Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
 
Portada arrow Noticias arrow Entregados los premios Ig Nobel 2011

Entregados los premios Ig Nobel 2011 Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
sábado, 01 de octubre de 2011
Image LA CEREMONIA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS IG NOBEL 2011 TUVO LUGAR EL PASADO 29 DE SEPTIEMBRE. Estos galardones recompensan publicaciones o trabajos en revistas científicas que realizan investigaciones inusuales o imaginativas.

Estos premios buscan entretener y alentar la investigación científica y son entregados por el Journal of Improbable Research como una divertida parodia de los Premios Nobel.

Antiguos ganadores del Premio Nobel real entregan los galardones en una ceremonia que se organiza en la Universidad de Harvard, en Massachusetts.

Los ganadores y ganadoras son:

Fisiología: Anna Wilkinson, Natalie Sebanz, Isabella Mandl y Ludwig Huber por su estudio demostrando que no hay evidencia de contagio del bostezo en las tortugas de patas rojas.

Química: Makoto Imai, Naoki Urushihata, Hideki Tanemura, Yukinobu Tajima, Hideaki Goto, Koichiro Mizoguchi y Junichi Murakami, por determinar la densidad ideal de un rábano picante, el wasabi, transportado por el aire para despertar a las personas que están durmiendo y por aplicar este conocimiento para inventar una alarma de incendio con wasabi.

Medicina: Mirjam Tuk, Debra Trampe y Luk Warlop, además de Matthew Lewis, Peter Snyder y Robert Feldman, Robert Pietrzak, David Darby y Paul Maruff, por un estudio que demostró que tener la vejiga llena con las consecuentes ganas de orinar reduce la capacidad de tomar decisiones en la misma magnitud que llevar 24 horas sin dormir o estar ligeramente ebrio.

Psicología: Karl Halvor Teigen por haber intentado comprender por qué suspiramos en nuestro día a día.

Literatura: John Perry por su Teoría de la Dilación Estructurada, que sostiene que quienes postergan las cosas para más adelante pueden verse motivados a hacer algo importante siempre y cuando lo hagan como una forma de evitar hacer algo de mayor relevancia.

Biología: Darryl Gwynne y David Rentz por descubrir que ciertos tipos de escarabajos tratan de aparearse con ciertos tipos de botellas de cerveza australiana.

Física: Philippe Perrin, Cyril Perrot, Dominique Deviterne, Bruno Ragaru y Herman Kingma, por un estudio para tratar de determinar por qué los lanzadores de disco se marean y los de martillo no.

Matemáticas: Dorothy Martin, Pat Robertson, Elizabeth Clare, Lee Jang Rim, Credonia Mwerinde y Harold Camping, por haber profetizado que el mundo se acabaría (respectivamente) en los años 1954, 1982, 1990, 1992, 1999, 1994 (este último rectificó su predicción por el 21 de octubre de 2011), enseñando así al mundo a ser cuidadoso cuando se realicen cálculos y suposiciones matemáticas.

Paz: Arturas Zuokas, alcalde de Vilna (Lituania) por mostrar que el problema de los vehículos de lujo que estacionan en zonas prohibidas se puede solucionar con un tanque blindado que los aplaste [el tanque en acción].

Seguridad pública: John Senders por haber investigado sobre la atención que requiere conducir un vehículo, realizando una serie de tests en los que un dispositivo tapaba regularmente la vista a un conductor en una autopista.

Más información:

 
< Anterior   Siguiente >
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.