Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
 
Portada arrow Noticias arrow Francisco Marcellán homenajeado

Francisco Marcellán homenajeado Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
martes, 30 de agosto de 2011
Image FRANCISCO MARCELLÁN, CATEDRÁTICO DE MATEMÁTICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, RECIBE UN MERECIDO HOMENAJE EN SU 60 CUMPLEAÑOS. Recogemos en esta entrada algunas de sus aportaciones a la docencia y a la investigación matemática así como sus múltiples servicios a su universidad y al Estado.

EXTRAÍDO DEL BLOG "MATEMÁTICAS Y SUS FRONTERAS"

Francisco Marcellán es aragonés, nacido en Zaragoza en 1951, y es en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, donde estudia su licenciatura (que termina en 1973) y obtiene después el doctorado bajo la dirección del profesor Luis Vigil en 1976. Eran años de lucha por la democracia, lucha en la que Francisco Marcellán fue muy activo y por la que fue detenido en varias ocasiones.

Su carrera académica le llevó de la Universidad de Zaragoza a la Politécnica de Madrid, y después a la Escuela de Ingenieros Industriales de Vigo. En 1991 se trasladó a la Universidad Carlos III de Madrid, donde dirigió el departamento de ingeniería y fue vicerrector de investigación. En cada uno de estos centros, desarrolló una intensa investigación y formó a estudiantes de doctorado, con muchos de los cuáles sigue colaborando.

Entre 2004 y 2006 fue director de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), y Secretario General de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación y Ciencia entre 2006 y 2008. En ambos puestos desarrolló una intensa labor, marcada por su constancia, buen trabajo organizador y talante dialogante. Y siempre a disposición de la comunidad académica.

Desde 2009 dirige el Departamento de Matemáticas de la Universidad Carlos III. Recientemente, sus afanes constantes por mejorar el entorno universitario le llevaron a presentar su candidatura al rectorado de la universidad.

Francisco Marcellán ha desarrollado una intensa carrera investigadora en el campo de los polinomios ortogonales, un tema de análisis funcional que se ha ido revelando de enorme importancia por sus aplicaciones a muchos campos. Entre otros usos, los polinomios ortogonales aparecen en la teoría de la aproximación, ecuaciones diferenciales e integrales, y en general en la física, la ingeniería y la informática. Sus aplicaciones recientes a la teoría de la información cuántica les ha dado todavía mayor interés.

Marcellán es autor de más de 190 publicaciones en revistas especializadas, y co-autor de varios libros de texto. Su labor de formación ha sido particularmente intensa, lo que se refleja en la dirección 30 estudiantes de doctorado de 8 países. El reconocimiento internacional de su investigación le llevó a presidir entre 2008 y 2010 el Grupo de Polinomios Ortogonales y Funciones Espaciales de la SIAM.

Una faceta bien conocida de Francisco Marcellán es la de maratonista, por ejemplo, corre todos los años en el maratón de Madrid desde 1988, y es frecuente encontrarlo en el campus con sus pertrechos deportivos dispuesto al entrenamiento diario. Quizás esa disciplina y constancia necesarias para el maratón es la que le guía en su trabajo académico; a pesar de todos sus cargos en la administración pública, nunca ha dejado de investigar.

El homenaje se realizará durante el XI Simposio Internacional sobre Polinomios Ortogonales que comienza hoy en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y se desarrollará durante esta semana.

Este congreso tiene ya una larga trayectoria pero en este caso (y el homenaje a Francisco Marcellán es sin duida la causa), las expectativas de asistencia se han visto desbordadas y son unos 250 matemáticos de 35 países los que presentarán sus últimos resultados.Hay un especial interés en la participación de jóvenes investigadores que se inician en el área.

Otro evento de gran relevancia es que se entregrará durante el congreso el premio Gábor Szegö, patrocinado por la asociación internacional SIAM (Sociedad Industrial de Matemática Aplicada).

Francisco (Paco) Marcellán es un ejemplo de dedicación a la profesión matemática y a la res publica, y este homenaje que se le rinde es completamente merecido.

¡Felicidades, Paco!

Más información: Manuel de León, Un merecido homenaje a Francisco Marcellán, Madri+d [29 de agosto de 2011]

 
< Anterior   Siguiente >
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.