 |
EL CIENTÍFICO, DE LA UNIVERSIDAD DE STONY BROOK EN NUEVA YORK, HA SIDO LAUREADO “POR SUS DESCUBRIMIENTOS PIONEROS EN TOPOLOGÍA, GEOMETRÍA Y ÁLGEBRA”, SEGÚN HA ANUNCIADO HOY EL PRESIDENTE DE LA ACADEMIA NORUEGA DE CIENCIAS Y LETRAS. Durante sus 60 años de carrera, John Milnor ha creado una profunda huella en las matemáticas modernas y numerosos conceptos llevan su nombre.
|
Madrid, 23 de marzo.- La Academia Noruega de Ciencias y Letras ha concedido el Premio Abel 2011 al estadounidense John Milnor, del Instituto de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Stony Brook, en Nueva York, “por sus descubrimientos pioneros en los campos de la topología, la geometría y el álgebra”. Así lo ha anunciado hoy en Oslo el Presidente de la Academia Noruega de Ciencias y Letras, Øyvind Østerud.
“ John Milnor recibirá el Premio Abel de Su Majestad el Rey Harald en una ceremonia que se celebrará en Oslo el 24 de mayo. El Premio Abel, que se otorga cada año desde 2003, reconoce las contribuciones de extraordinaria profundidad e influencia de las ciencias matemáticas. Está dotado con una suma en efectivo de 6.000.000 coronas noruegas (cerca de 750.000 euros o un millón de dólares).
Los descubrimientos fundamentales de John Milnor han configurado en gran medida el paisaje matemático de la segunda mitad del siglo XX. Su trabajo reúne los elementos esenciales de las grandes investigaciones matemáticas: ideas profundas, imaginación, sorpresas y belleza.
En sus 60 años de carrera, John Milnor (nacido en 1931) ha creado una profunda huella en las matemáticas modernas. Numerosos resultados y conjeturas matemáticas llevan su nombre. Así, en la literatura matemática encontramos conceptos como las esferas exóticas de Milnor, la fibración de Milnor, el número de Milnor y muchos más.
Sin embargo, la importancia del trabajo de Milnor va mucho más allá de sus propios resultados espectaculares. También ha escrito libros muy influyentes como modelos de buena escritura matemática.
PREMIOS Y DISTINCIONES
John Milnor ha recibido numerosos premios y honores. Obtuvo la Medalla Fields en 1962 por su trabajo en topología diferencial cuando sólo tenía 31 años. Recientemente ha sido galardonado con el Premio Leroy P. Steele 2011 a la Trayectoria por la Sociedad Americana de Matemáticas (AMS en sus siglas en inglés). Milnor ya ha ganado otros dos premios Steele de la AMS: por la Exposición Matemática (2004) y por la Contribución Seminal a la Investigación (1982). En 1989 Milnor recibió el Premio Wolf de Matemáticas.
John Milnor recibió la Medalla Nacional de Ciencias de los EEUU en 1967. Fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias en 1963. Desde 1994, ha sido miembro extranjero de la Academia Rusa de Ciencias, y en 2004 se convirtió en miembro de la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras.
EL PREMIO ABEL
El Fondo del Memorial Niels Henrik Abel fue creado en 2002 para conceder el Premio Abel a la destacada labor científica en el campo de las matemáticas por la Academia Noruega de Ciencias y Letras. Este premio fue otorgado por primera vez en 2003. La elección del Premio Abel se basa en la recomendación del Comité Abel, compuesto por cinco matemáticos reconocidos internacionalmente.
Más información:
Anne-Marie Astad, gabinete de comunicación de la Academia Noruega de Ciencias y Letras: +47 22121092 / +47 41567406
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Joan Porti, Departamento de Matemáticas de la Universidad de Barcelona.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
|