 |
LOS MATEMÁTICOS EUROPEOS ELIGEN A UNA ESPAÑOLA PARA PRESIDIR SU SOCIEDAD. Sanz-Solé tiene una extensa trayectoria científica y notable proyección internacional. Es autora de más de ochenta artículos en revistas internacionales. La Sociedad Matemática Europea (SME) representa a unas 50 sociedades matemáticas y unos 20 centros de investigación.
|
Madrid,
13 de julio .-
Marta Sanz-Solé, catedrática de la Facultad
de
Matemáticas de la Universidad de Barcelona, ha sido elegida Presidenta
de la Sociedad
Matemática Europea (EMS, siglas en inglés) para el periodo 2011-2014.
Es la
primera vez que una persona de nacionalidad española ocupa este cargo,
y
también la primera vez que esa persona es mujer.
La elección ha tenido lugar en el Consejo
General de la EMS celebrado en Sofía (Bulgaria) durante los días 10 y
11 de
julio.
La Sociedad Matemática Europea, fundada en
1990,
congrega a unas 50 sociedades matemáticas y 20 centros de investigación
europeos. Tiene, además, a unos 2500 socios individuales. Su fin es
fomentar el
desarrollo de las matemáticas europeas en sus múltiples aspectos. En
particular
la EMS estimula la investigación matemática y sus aplicaciones; asesora
sobre educación
matemática; y promueve la proyección de las matemáticas en la sociedad.
Para ello
la EMS actúa como interlocutora entre la comunidad matemática y las
instituciones académicas, científicas y políticas de Europa, cooperando
con
otras sociedades científicas internacionales.
En su nuevo cargo, Sanz-Solé aspira a
conseguir
“programas específicos de financiación de las matemáticas en los
programas
marco de la Unión Europea”, así como a –entre otras cosas- “incrementar
el
atractivo de la profesión para jóvenes con talento para las
matemáticas,
poniendo condiciones que faciliten su ingreso”.

Marta Sanz-Solé, jefa del grupo de
investigación
en procesos estocásticos de la Universidad de Barcelona, tiene una
extensa
trayectoria científica y notable proyección internacional. Es autora de
más de
ochenta artículos en revistas internacionales y de una monografía sobre
Cálculo
de Malliavin. Ha sido y es miembro de numerosos comités científicos de
congresos y comisiones de evaluación internacionales, como, la de los
prestigiosos
premios EURYI (European Young
Investigator Awards). Fue decana de la Facultad de
Matemáticas entre 1993 y
1996, y vicepresidenta de la División de Ciencias Experimentales y
Matemáticas
los años 2000-2003. Entre 1997 y 2004 fue miembro del comité ejecutivo
de la
EMS. Desde 2007 forma parte del equipo de dirección del Centre de
Recerca
Matemàtica, en Barcelona. En 1998 fue galardonada con la Medalla Narcís
Monturiol al mérito científico y tecnológico de la Generalitat de
Catalunya.
Más información:
Marta Sanz-Solé
Facultat de Matemàtiques Universitat de Barcelona Tel: +34 934021655, +34 646440759 http://www.mat.ub.es/~sanz
i-Math: Ingenio
MATHEMATICA (i-MATH) es un proyecto CONSOLIDER de investigación
con el objetivo básico de promover y ejecutar actuaciones que
incrementen
cualitativa y cuantitativamente el peso de las matemáticas en el
panorama
internacional y en el sistema español de ciencia, tecnología, empresa y
sociedad. http://www.i-math.org
Gabinete
de Comunicación i-MATH
Mónica
Salomone: 649 934 887/Jesús Hidalgo 667819726
Telf:
917424218
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
BLOG
DIVULGATIVO DE
MATEMÁTICAS Blog
para
antimatemáticos. Crónicas de una periodista entre números:
http://blog.i-math.org/
Twitter https://twitter.com/_imath |