|
CONSTITUIDO EL CONSEJO DE DIRECCIÓN DEL CENTRO INTERNACIONAL DE ENCUENTROS MATEMÁTICOS DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA. El Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM) de la Universidad de Cantabria (UC) cuenta desde el pasado 3 de febrero con un Consejo de Dirección, que quedó constituido durante el primer acto oficial celebrado en su sede de Castro Urdiales, ubicada en el Centro Cultural La Residencia.
En esa misma jornada, el CIEM acogió una reunión del Comité Organizador del Congreso Internacional de Matemáticos ICM 2006, que se celebrará en Madrid del 22 al 30 de agosto de este año. Se trata de la actividad más importante de la Unión Matemática Internacional y esta será la primera vez, en sus más de cien años de historia, que el evento se desarrolla en España.
|
COMPOSICIÓN DEL CONSEJO
El Consejo de Dirección del CIEM está integrado por el director del CIEM, Laureano González Vega, el vicerrector de Extensión Universitaria de la UC, Eduardo Casas, el presidente del Comité Español de Matemáticas (CeMAT), Manuel de León, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento castreño, Concepción Carranza.
Al acto de constitución asistieron, además de los citados, el rector de la Universidad, Federico Gutiérrez Solana, y el alcalde de Castro, Fernando Muguruza. Gutiérrez Solana destacó que los actos celebrados en el CIEM dan una adecuada respuesta a los “buenos augurios” que tenía la UC hace dos meses, cuando fue inaugurado el centro, y reafirman la continuidad del proyecto.
El Consejo de Dirección recién constituido decidió cuál será la composición del Consejo Científico del CIEM. Ésta se hará pública una vez hayan aceptado los interesados. Por otra parte, el órgano aprobó su participación en las distintas convocatorias matemáticas que se celebrarán este año en Francia y Alemania.
OBJETIVOS DEL CIEM
El Centro Internacional de Encuentros Matemáticos es una iniciativa conjunta de la Universidad de Cantabria y del Ayuntamiento de Castro Urdiales que tiene por objetivo fundamental y fundacional el fomento de la investigación matemática de calidad en sus aspectos básicos, aplicados y computacionales así como la formación y la divulgación en este campo del conocimiento, prestando especial atención a la interdisciplinariedad. Con la creación del CIEM, Castro Urdiales se convierte en una sede monográfica para albergar las diversas actividades relacionadas con la citada ciencia que desarrolla la UC.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
El centro inició su actividad en enero con el encuentro “Mathematics, Algorithms and Proofs (MAP 2006)”. Las siguientes citas previstas son en mayo, con la “Tercera Reunión Conjunta de los Grupos de Investigación de Estadística de las Universidades de Cantabria, Toulouse y Valladolid” y en agosto, cuando se celebrará el foro “CIMPA School on Optimization and Control”. En septiembre las citas serán tres: “International Conference on Mathematical Software (ICMS 2006)”, “Escuela Hispano-Francesa Jacques-Louis Lions de Simulación Numérica en Física e Ingeniería” y “New Trends in Biomechanical Modelling: From Molecular Statistics to Continuum Mechanics”. En noviembre, el CIEM acogerá el “Encuentro de Topología 2006”.
ABIERTA LA CONVOCATORIA DE ENCUENTROS 2007
El CIEM abre una convocatoria para el año 2007 para que todos aquellos colectivos interesados en celebrar un encuentro, un congreso, una reunión, etc. soliciten la posibilidad de que el Centro acoja dicho evento en su programa anual, y con ello soporte tanto logística como económicamente su organización.
Las solicitudes deberán ser remitidas por correo electrónico a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
con anterioridad al 15 de junio de 2006. Su calidad y viabilidad será analizada por el Consejo Científico del CIEM. La propuesta de celebración y financiación, en su caso, será finalmente aprobada por su Consejo de Dirección y remitida a los organizadores con anterioridad al 15 de julio de 2006.
Más información:
[Fotografía: Marta Macho Stadler] |