 |
EL MATEMÁTICO GRIGORI PERELMAN NO QUIERE EL MILLÓN DE DÓLARES OTORGADO POR EL INSTITUTO CLAY.
|
EXTRAÍDO DE "RIA NOVOSTI"
El matemático ruso Grigori Perelman explicó a los periodistas británicos
por qué no quiere recibir el premio de millón de dólares que le adjudicó el
Instituto Clay de EEUU por haber resuelto la llamada Conjetura de Poincaré,
escribió hoy la prensa.
Perelman no invitó a entrar en su apartamento a los reporteros. Al
estar detrás de la puerta cerrada, les explicó que lo tiene todo y no necesita
dinero.
Grigori, de 44 años, vive con su madre en un apartamento diminuto ubicado en
un barrio periférico de San Petersburgo, en la más pura miseria, según sus
vecinos.
A finales de 2005, el científico abandonó por su propia voluntad el
Instituto de Matemáticas Steklov donde trabajó, y desde entonces se gana la
vida dando clases particulares. Otra fuente de los ingresos de la familia es la
mísera pensión que recibe la madre.
El Premio del Milenio instituido por la Fundación Clay es el segundo galardón
a la resolución de la Conjetura de Poincaré que rechaza Perelman. La
demostración de esa hipótesis llevó más de 100 años a los matemáticos del
mundo.
Perelman publicó la suya en 2002. Al cabo de cuatro años, el Congreso
Internacional de Matemáticas de Madrid le adjudicó el Premio Fields
(equivalente al Premio Nobel de las Matemáticas), dotado de una medalla y 10
mil dólares. En aquella ocasión Perelman no quiso ni recibir la medalla, dijo
que no le interesaba el dinero y que no quería que lo miraran como a un animal
en el zoológico.
La Conjetura de Poincaré es uno de los siete enigmas por cuya resolución el
Instituto Clay adjudica el Premio del Milenio. La lista de dichos enigmas fue
aprobada en 2000. La hipótesis que demostró Perelman fue formulada por el célebre
matemático francés Henri Poincaré en 1904.
Más información:
- Matemático ruso Perelman se niega a recibir $1millón, RIA
Novosti [23
de marzo de 2010]
- Grigory Perelman gana el "Millennium Prize" por demostrar la
Conjetura de Poincaré, Matematicalia, Noticias [21
de marzo de 2010]
|