Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
 
Portada arrow Noticias arrow Nuevas revistas on-line de contenido matemático

Nuevas revistas on-line de contenido matemático Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
martes, 21 de marzo de 2006

Image

NUEVAS REVISTAS ON-LINE DE CONTENIDO MATEMÁTICO. Desde enero de 2006 es accesible en Internet la versión electrónica de la revista SUMA. En breve estará también disponible en la Red una nueva publicación que tendrá por nombre Science in School.

Image

SUMA (Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas)

SUMA, revista sobre el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas, es una publicación de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) que, tal y como puede leerse en el editorial del número 1, nació en 1988 con el propósito de ser órgano de expresión de las sociedades que la editan y de constituir una herramienta útil para todos los niveles educativos. El lugar de publicación de la revista ha variado desde sus inicios, pasando sucesivamente por las ciudades de Granada, Huelva, Zaragoza o Madrid, donde se edita actualmente.

Image

Cada año se publican tres ejemplares que aparecen en febrero, junio y noviembre, el último de los cuales es el número 50. La revista consta de dos partes: artículos, en los que se abordan temas relacionados con la didáctica de las matemáticas, y secciones, que tienen continuidad en los distintos números.

En enero de 2006 apareció la nueva edición en la Red de la revista, que puede encontrarse en la dirección www.revistasuma.es. La página ofrece acceso a los índices y portadas de los distintos números y a algunos artículos y secciones de los últimos siete números, en formato PDF. Encontramos también un sistema de búsqueda de artículos por autor y tema, junto con información para realizar suscripciones y para la remisión de trabajos para publicación, además de otras informaciones relativas al equipo de redacción y a novedades editoriales.

Science in School (EIROforum)

En la primavera de 2006 saldrá a la luz Science in School, publicada por EIROforum. EIROforum es un organismo que surge de la colaboración entre siete organizaciones de investigación científica intergubernamentales entre las que se encuentran el CERN, la ESA y otras. Se trata de una revista de ámbito europeo que pretende promover una enseñanza científica de calidad poniendo en contacto al profesorado de la materia, a científicos e investigadores. Se pretende establecer este tipo de conexiones entre los profesionales a lo largo y ancho de Europa, pero también fomentar la interrelación entre diferentes disciplinas científicas resaltando lo mejor en docencia e investigación. Cubrirá no solamente biología, física o química sino también matemáticas o ciencias de la tierra, haciendo hincapié en el potencial existente para el trabajo interdisciplinar en estas materias. Incluirá materiales docentes, artículos divulgativos sobre desarrollos científicos de última línea, proyectos educativos, entrevistas con jóvenes científicos o profesores de reconocido prestigio, investigación docente, recensiones de libros y noticias sobre eventos de interés para profesores.

Science in School se publicará de forma cuatrimestral, y se tendrá acceso electrónico completo y gratuito a los distintos números en la página de la revista [www.scienceinschool.org], aunque también se distribuirá una versión impresa. Los artículos on-line podrán estar en diferentes lenguas europeas, pero en la edición impresa deberán publicarse en inglés. En la actualidad podemos encontrar en la página de la revista una versión previa del número 1, así como información para todos aquellos que deseen participar como autores o revisores.

Image

Más información:

 
< Anterior   Siguiente >
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.