Usuarios de IE9 |
IMPORTANTE:
Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador. |
Números Publicados |
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011) |
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011) |
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011) |
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011) |
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010) |
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010) |
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010) |
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010) |
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009) |
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009) |
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009) |
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009) |
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009) |
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008) |
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008) |
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008) |
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008) |
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008) |
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007) |
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007) |
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007) |
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007) |
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006) |
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006) |
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006) |
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006) |
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006) |
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005) |
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005) |
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005) |
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005) |
|
|
|
Del ordenador al ganchillo |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
jueves, 31 de marzo de 2005 |
 |
DEL ORDENADOR AL GANCHILLO. En mayo de 2003 tuvo lugar la sexta Conferencia sobre
Aplicaciones de los Sistemas Dinámicos, organizada por la Sociedad Americana
de Matemáticas Aplicadas e Industriales (SIAM). Desde entonces, la
matemática
Hinke Osinga ha sido conocida en círculos cada vez más amplios, gracias
a la inusual e impactante ilustración que acompañó su charla dentro del
minisimposio sobre "Variedades en el sistema de Lorenz", en la cual presentó
su trabajo con
Bernd
Krauskopf relativo a variedades invariantes por computación. La ya famosa
ilustración consistió en una versión tejida a ganchillo de la variedad de
Lorenz producida por el algoritmo descrito en la charla. |
El adjetivo "famosa" no es ninguna exageración. Los medios de
comunicación han mostrado un notable entusiasmo por la historia, de modo que
Osinga (aficionada al ganchillo desde la temprana edad de 7 años) y Krauskopf,
ambos de la Universidad de Bristol, han aparecido con su creación en varios
periódicos, la radio y las noticias de las televisiones nacionales del Reino
Unido y Rusia y han sido entrevistados en directo durante casi 4 minutos en el
Canal 4 estadounidense.
En un artículo publicado y destacado en la portada del número
de otoño de 2004 de The Mathematical Intelligencer, Osinga and
Krauskopf explican las
instrucciones de elaboración y montaje que permiten exhibir en casa su
propia variedad a cualquier aficionado al ganchillo lo suficientemente animoso
como para tejer los 25.511 puntos necesarios.
Más información:
From
computer to crocheted mesh. SIAM News 38, no. 2 (2005), 3.
|
|
|