Usuarios de IE9 |
IMPORTANTE:
Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador. |
Números Publicados |
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011) |
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011) |
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011) |
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011) |
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010) |
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010) |
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010) |
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010) |
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009) |
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009) |
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009) |
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009) |
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009) |
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008) |
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008) |
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008) |
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008) |
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008) |
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007) |
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007) |
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007) |
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007) |
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006) |
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006) |
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006) |
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006) |
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006) |
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005) |
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005) |
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005) |
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005) |
|
|
|
Modelizando la migración de los murciélagos |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
jueves, 26 de noviembre de 2009 |
 |
GRACIAS A UN MODELO MATEMÁTICO, UN GRUPO DE INVESTIGADORES DE LA
UNIVERSIDAD DE PRINCETON Y DEL MAX PLANCK INSTITUTE FOR ORNITHOLOGY HAN DESCUBIERTO QUE EL COMPORTAMIENTO MIGRATORIO DE CIERTOS MURCIÉLAGOS ES MÁS COMPLICADO DE LO QUE SE PENSABA.
|
EXTRAÍDO DE LAS NOTICIAS DE LA MAX PLANCK
SOCIETY
Muchas personas conocen el término de "ave migradora",
pero no el de "murciélago migrador". Sin embargo, algunas especies de
murciélagos migran cada año cortas o largas distancias. Los pájaros suelen
migrar para explotar los recursos alimenticios, la mayoría de los murciélagos
migran con la intención de encontrar mejores condiciones para hibernar.
En Europa, sobre el 30% y en América del Norte sobre el 45%
de las aves migran; sin embargo, las migraciones de murciélagos son un raro
fenómeno. Sólo sobre el 3% de las aproximadamente 1.000 clases de murciélagos
migran, y de ellas menos del 0.016% migran más de 1.000 kilómetros.
Investigadores de la University of Princeton
y el Max Planck Institute for Ornithology
han analizado el árbol genealógico de los murciélagos, basándose en su
comportamiento migratorio. A través de un modelo matemático creado para el
estudio, han descubierto que el comportamiento migratorio de los murciélagos es
mucho más complejo de lo que se pensaba.
Más información:
- We’re off then: the evolution of bat migration, Noticias de la
Max Planck Society [20
de noviembre de 2009]
- Isabelle-Anne Bisson, Kamran Safi, Richard A. Holland,
Evidence for Repeated Independent Evolution of Migration
in the Largest Family of Bats, PLoS ONE 4(10): e7504. doi:10.1371/journal.pone.0007504, 2009
[html
y pdf]
|
|
|