Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
 
Portada arrow Noticias i-MATH arrow Francisco Gancedo, Premio "José Luis Rubio De Francia"

Francisco Gancedo, Premio "José Luis Rubio De Francia" Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 15 de julio de 2009
Image JOVEN, MATEMÁTICO, ESPAÑOL... Y BRILLANTE

Lunes, 09 de julio de 2009, ser joven no es fácil, destacar en las matemáticas tampoco, y que un jurado compuesto entre otros por dos medallistas Fields (el Nobel matemático) te concedan un premio, menos. Y sin embargo Francisco Gancedo (Madrid, 1980) cumple con estos tres requisitos.

Con sus 28 años, “algo que no se si es importante, pero que es cualidad que se corrige con el tiempo” según indica él mismo, Gancedo es Dickson Instructor en la Universidad de Chicago, un puesto que sólo ocupan los mejores doctores recientes. Su trabajo, por el cual le han concedido el premio, destaca “por el interés y la relevancia de los resultados del Dr. Gancedo”, según dice la resolución.

Sobre su trabajo: “Mi principal línea de investigación se centra en el análisis de ecuaciones en derivadas parciales que provienen de la mecánica de los fluidos. Estos problemas se modelan considerando ecuaciones clásicas de la dinámica de fluidos como la ecuación de Euler, Navier-Stokes, la ley de Darcy y modelos geofísicos.”
Para poner un ejemplo gráfico, muy acorde con el verano, pensemos en el movimiento de las olas: dos fluidos, el aire arriba y el agua abajo, interaccionan; la superficie de la ola es la interfaz, y el problema es describir cómo esta interfaz va cambiando, cómo evoluciona... cómo se mueve la ola.

Gancedo destaca la importancia del premio para los científicos jóvenes españoles: “Me alegra mucho porque lo considero un reconocimiento a mi trabajo en España”.

El jurado que decidió por unanimidad conceder el premio a Gancedo, presidido por Ireneo Peral Alonso de la Universidad Autónoma de Madrid, estaba compuesto por Luis Caffarelli (Texas University, Austin), Gabriel Navarro Ortega (Universitat de València), David Nualart Rodón (University of Kansas), Antonio Ros Mulero (Universidad de Granada), Terence Tao (University of California-Los Angeles. Medalla Fields 2006) y Wendelin Werner (Université Paris-Sud. Medalla Fields 2006).

¿Llevará la próxima Medalla Fields nombre español? “El nivel de las matemáticas en España ahora es muy bueno y sería estupendo que siguiera aumentando para que los jóvenes talentos del futuro sean competitivos a ese nivel”, augura el premiado.

El Premio de Investigación José Luis Rubio de Francia, creado por Real Sociedad Matemática Española (RSME), está dirigido a jóvenes menores de 32 años, investigadores españoles o que hayan realizado su trabajo en España. El objetivo del premio es reconocer y estimular la labor científica realizada por jóvenes investigadores en Matemáticas, valorando especialmente las contribuciones individuales y las tesis doctorales.

José Luis Rubio de Francia (Zaragoza, 1949 - Madrid, 1988), matemático y profesor, fue uno de los máximos exponentes de la consolidación de las matemáticas españolas a nivel mundial y una de las figuras principales del Análisis de Fourier.

i-Math:
Ingenio MATHEMATICA (i-MATH) es un proyecto CONSOLIDER de investigación con el objetivo básico de promover y ejecutar actuaciones que incrementen cualitativa y cuantitativamente el peso de las matemáticas en el panorama internacional y en el sistema español de ciencia, tecnología, empresa y sociedad. http://www.i-math.org

Para más información o concertar entrevistas:

Francisco Gancedo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

GABINETE DE COMUNICACIÓN de i-MATH
(CONSOLIDER INGENIO MATHEMATICA)
Divulga
C/Diana 16, 1ºC. 28022  MADRID
Telf: 917424218 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
Mónica Salomone: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla , 649 934 887
Ignacio Bayo: 610 908 224

I-MATH, Noticias, 15 de julio de 2009.

 
< Anterior   Siguiente >
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.