Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
Usuarios En Línea
Hay 1 invitado en línea
 
Portada

Nace Wikisaber Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
viernes, 13 de marzo de 2009
Image

LAS EMPRESAS "EDUCATIC" E "INTEL" HAN PRESENTADO EL PORTAL EDUCATIVO GRATUITO "WIKISABER", DIRIGIDO A PROFESORES, ALUMNOS, PADRES Y TUTORES. Está dedicado a la enseñanza y el aprendizaje colaborativos y ofrece contenidos bilingües en español e inglés de materias como Matemáticas, Conocimiento del Medio, Física, Química, Biología y Cultura Clásica.

EXTRAÍDO DE LA NOTICIA DE ABC

Las empresas Educatic e Intel han presentado el portal educativo gratuito Wikisaber.

Image

El proyecto tiene como fin apoyar la introducción de las TIC en el ámbito de la Educación, poniendo al servicio de la comunidad educativa las herramientas de la web 2.0, que permiten a cualquier usuario sin grandes conocimientos informáticos crear sus propios contenidos de forma sencilla e inmediata, utilizar herramientas pedagógicas de apoyo a la enseñanza, intercambiar puntos de vista y compartir iniciativas, según ha explicado la empresa.

Además, su idea es ir aumentando su oferta paulatinamente hasta completar todas las asignaturas establecidas por el currículo, con la colaboración de las diferentes instituciones y entidades y con la participación de los docentes, cuyos contenidos se difundirán a través del portal y serán reconocidos y galardonados en distintos premios ofertados por la web.

Los contenidos de "wikisaber" son fruto de un compromiso con la excelencia, explican. Por ello, según indican, están creados, adaptados y revisados por instituciones de reconocido prestigio, como London Grid for Learning, la Universidad de Salamanca, Intel Education, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el Servicio de apoyo a las Ciencias de Ministerio de Educación Británico, la Asociación de Matemáticos Británicos y la Fundación Pastor de Estudios Clásicos. Su eficacia didáctica y pedagógica ha sido demostrada en sistemas educativos que constituyen referencias internacionales, valoran desdeWikisaber.

Image

En lo que a tecnología se refiere, explican que es un portal intuitivo, con una interfaz atractiva y fácil de utilizar. Con ello, quieren abarcar a públicos muy diferentes de edades distintas, responder a las necesidades de cada usuario e integrar la participación de todos. Wikisaber existe para que todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa encuentren allí su colegio 2.0, añaden.

En este sentido, cuentan con herramientas interactivas premiadas, con los derechos de autor resueltos, bancos de imágenes, vídeos y sonidos (12.000) entre sus materiales multimedia. Además, tiene un espacio de colaboración basado en el intercambio: la Comunidad Wiki, un lugar donde profesores, alumnos, padres y tutores pueden compartir ideas y puntos de vista, participando en blogs, wikis, comunidades y foros.

Más información:

 
< Anterior   Siguiente >
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.