Usuarios de IE9 |
IMPORTANTE:
Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador. |
Números Publicados |
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011) |
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011) |
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011) |
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011) |
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010) |
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010) |
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010) |
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010) |
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009) |
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009) |
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009) |
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009) |
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009) |
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008) |
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008) |
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008) |
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008) |
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008) |
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007) |
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007) |
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007) |
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007) |
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006) |
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006) |
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006) |
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006) |
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006) |
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005) |
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005) |
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005) |
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005) |
|
|
|
Matematicalia :: Noticias 
|
Jackson Pollock ¿artista y físico? |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 05 de agosto de 2011 |
|
UN ANÁLISIS MATEMÁTICO DEL TRABAJO DE POLLOCK DESTACA LA INTENCIONALIDAD Y EL DELEITE POR LOS FENÓMENOS NATURALES DEL ARTISTA. |
|
Leer más...
|
|
La lectura "activa" es buena para las matemáticas |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
martes, 02 de agosto de 2011 |
|
AUNQUE MUCHAS PERSONAS CREEN QUE LA MEJOR MANERA DE FAVORECER LA LECTURA ES LA DE INSTALARSE EN UN LUGAR SILENCIOSO, RECIENTES ESTUDIOS PROPONEN QUE LOS ESTUDIANTES LEEN MEJOR CON UN ACERCAMIENTO "ACTIVO". Un equipo de investigadores ha descubierto que la comprensión del lector se ve mejorada a través de una coneptualización activa y física del texto, en particular, lo han constatado a través de estudiantes de primaria ante la resolución de problemas de matemáticas. |
|
Leer más...
|
|
Modelizando la radiación solar |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
martes, 02 de agosto de 2011 |
|
ANA MARÍA GRACIA AMILLO, INGENIERA AGRÓNOMA POR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA, HA ELABORADO UN MODELO MATEMÁTICO QUE CALCULA, EN CORTOS INTERVALOS DE TIEMPO, LA RADIACIÓN SOLAR RECIBIDA POR UN PLANO SITUADO EN CUALQUIER TIPO DE ENTORNO. Las aplicaciones de este trabajo ya han tenido sus frutos en el desarrollo de un programa informático que permite conocer cuál es la ubicación óptima de módulos fotovoltaicos o colectores térmicos en entornos urbanos. |
|
Leer más...
|
|
La crisis según Efim Zelmanov |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 01 de agosto de 2011 |
|
EL GANADOR DE LA MEDALLA FIELDS DE MATEMÁTICAS, EFIM ZELMANOV, HA ASEGURADO HOY EN SANTANDER QUE LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA PUEDE EXPLICARSE DESDE UN "MAL PLANTEAMIENTO" MATEMÁTICO A LA HORA DE DISEÑAR EL MODELO FINANCIERO, YA QUE, SEGÚN EXPLICÓ, "SI LAS HIPÓTESIS INICIALES NO ERAN CORRECTAS EL RESULTADO NO PUEDE SER BUENO". |
|
Leer más...
|
|
70 aniversario del fallecimiento de Henri Lebesgue |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
martes, 26 de julio de 2011 |
|
EL MATEMÁTICO FRANCÉS HENRI LEBESGUE FALLECIÓ EL 26 DE JULIO DE 1941. Es conocido por su teoría de integración. |
|
Leer más...
|
|
| | << Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
| Resultados 71 - 80 de 1397 |
|
|