Usuarios de IE9 |
IMPORTANTE:
Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador. |
Números Publicados |
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011) |
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011) |
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011) |
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011) |
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010) |
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010) |
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010) |
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010) |
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009) |
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009) |
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009) |
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009) |
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009) |
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008) |
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008) |
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008) |
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008) |
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008) |
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007) |
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007) |
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007) |
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007) |
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006) |
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006) |
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006) |
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006) |
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006) |
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005) |
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005) |
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005) |
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005) |
|
|
|
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011) :: Sumario
|
Editorial |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
martes, 12 de julio de 2011 |
 |
SEPTIEMBRE... OTOÑO... BOSQUES... AMOR... ¿POESÍA? [PDF].
|
|
|
Ciencia |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 11 de julio de 2011 |
 |
ENTREVISTA :: “UNA DE LAS COSAS POR LAS QUE SE CONOCE A VALENCIA EN EL MUNDO UNIVERSITARIO
ES POR LA INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS”. Agustí Hernández (Gabinete de Prensa de la Universitat de València, UV) entrevista a Manuel Valdivia, profesor honorario de la UV y referente del análisis funcional en España. La enseñanza, la investigación y su pasión por las matemáticas y por su especialidad focalizan la entrevista a este matemático que nunca ha perdido la
ilusión por el estudio [PDF].
|
|
|
Comunicación |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 11 de julio de 2011 |
 |
TRIÁNGULOS es el título de una representación de sombras chinescas en la que una familia de triángulos rectángulos isósceles
adquiere vida propia y habla al público de sus cosas. Fue premiada en la modalidad de “Puesta en Escena” en Ciencia en Acción XI. Su responsable,
Antonio Israel Mercado Hurtado (IES Sixto Marco, Elche), explica a nuestros lectores la motivación y la implementación de este trabajo [PDF].
|
|
|
Cultura |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 11 de julio de 2011 |
 |
LA CINTA DE MOEBIUS. Así se titula el primer poemario de Jesús Malia, que contiene numerosas referencias y guiños a esta ciencia. Publicado en 2007 por Patrañas Ediciones, su autor nos lo presenta a través de algunos fragmentos escogidos por él mismo [PDF].
|
|
|
Economía |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 11 de julio de 2011 |
 |
GESTIÓN DE PESQUERÍAS: CRÍTICAS Y ALTERNATIVAS. Este artículo de
José María Da Rocha (Universitat Autònoma de Barcelona y Universidade de Vigo), María José Gutiérrez
(Universidad del País Vasco), Santiago Cerviño (Centro Oceanográfico de Vigo) y Luis T. Antelo
(Instituto de Investigaciones Marinas) estudia la gestión óptima de pesquerías, teniendo en cuenta el aspecto
dinámico de dicho problema [PDF].
|
|
|
Educación |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 11 de julio de 2011 |
 |
TALLER DE CÁLCULO MENTAL “EL QUINZET”. “El Quinzet” es un método de trabajo que ofrece
asesoramiento a colegios y maestros. Ana Belén Martín Jiménez (CEIP Santo Tomás de Aquino, Córdoba) explica en este artículo el taller que, apoyándose en dicho método, ha realizado durante el pasado curso escolar. Como resultado, sus clases de matemáticas han sido divertidas, dinámicas y motivadoras [PDF].
|
|
|
Internacional |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
martes, 12 de julio de 2011 |
 |
50 (+1) AÑOS DE OULIPO. En 2010 se conmemoró el cincuentenario de la creación del grupo
OuLiPo (OUvroir de LIttérature POtentielle). Leticia Fernández Abejón (colaboradora de Matematicalia) y Marta Macho Stadler (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, UPV/EHU) resumen en este artículo el contenido del debate
OuLiPo: matemáticas y literatura, que tuvo lugar en Bilbao el pasado 23 de junio entre la matemática y oulipiana Michèle Audin (Université de Strasbourg) y el escritor Antonio Altarriba (UPV/EHU) [PDF].
|
|
|
Multimedia |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 11 de julio de 2011 |
 |
ENTREVISTA :: “TODA FÓRMULA QUE CREAMOS ES LA FÓRMULA DEL AMOR”. Leticia Fernández Abejón entrevista a
Edward Frenkel (Universidad de California en Berkeley, EEUU) durante su estancia en Bilbao para
presentar su película Rites of Love and Math en el marco de los cursos de verano Bizkaia Bilbao Arte eta
Kultura 2011. El matemático, director y actor comenta su experiencia en el cine y sus proyectos, tanto matemáticos como cinematográficos [PDF].
|
|
|
Nacional |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
martes, 12 de julio de 2011 |
 |
CUADRADOS MÁGICOS: NUMEROLOGÍA VERSUS ARITMÉTICA. Con parte de su alumnado de 3º de ESO,
Juan Roldán Zafra (IES Thader de Orihuela, Alicante) realizó una interesante investigación
sobre los cuadrados mágicos, que explica aquí para nuestros lectores. Este trabajo recibió el primer premio (Ex Aequo) en la modalidad de “Laboratorio de Matemáticas” en Ciencia en Acción XI [PDF].
|
|
|
Sociedad |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 11 de julio de 2011 |
 |
SOBRE LA LECTURA DE EL HOMBRE QUE CALCULABA. Con este trabajo, el IES Sabina Mora de Roldán (Murcia)
recibió una Mención de Honor del jurado en la final del concurso Ciencia en Acción XI, dentro de la modalidad de “Laboratorio de Matemáticas”. Se trata de un trabajo realizado a partir de la lectura, en la clase de Matemáticas, del
libro El hombre que calculaba, de Malba Tahan. La profesora responsable, Iria Vidal Legaz, explica su desarrollo [PDF].
|
|
|
Tecnología |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 11 de julio de 2011 |
 |
MATES EN ACCIÓN es un proyecto creado con la finalidad de acercar las matemáticas, de forma divertida, a públicos de diferentes edades. Consiste en un juego de mesa que combina el método tradicional del tablero con la tecnología actual de los ordenadores. Obtuvo el primer premio (Ex Aequo) en la modalidad de “Laboratorio de Matemáticas” en Ciencia en Acción XI. Sus autores son Ángel Arias, Jorge Ávila, Ángela Capel y Pablo Morales, antiguos alumnos de la primera promoción del programa ESTALMAT-Andalucía Oriental y actuales estudiantes universitarios de Física, Química, Matemáticas e Ingeniería [PDF].
|
|
|
Pasatiempos |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
martes, 12 de julio de 2011 |
 |
¿QUÉ PASARÍA SI...? Esta sección fija de Matematicalia, a cargo de Josefina Álvarez, propone a nuestros lectores un problema de ingenio matemático en cada número. La solución, en el siguiente... [PDF].
|
|
|
Humor |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
martes, 12 de julio de 2011 |
 |
PITÁGORAS. Nuestro dibujante habitual J. Morgan nos ofrece una nueva viñeta de humor matemático [PDF].
|
|
|
|
|
|