Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
 
Portada arrow Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)

Vol. 6, no. 4 (dic. 2010) :: Sumario


Editorial Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
martes, 21 de diciembre de 2010

Image

EL AÑO QUE VIVIREMOS MATEMÁTICAMENTE [+].

 
Ciencia Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 21 de noviembre de 2010

Image

SCHROEDINGER Y LA MATEMÁTICA DEL ESPACIO-TIEMPO. En la ciencia del siglo XX el nombre de Schroedinger aparece indefectiblemente ligado a la fundación de la teoría cuántica. Rafael Alemañ (Universidad Miguel Hernández de Elche) nos descubre que, sin embargo, su obra y sus intereses fueron mucho más extensos; entre ellos, la divulgación de temas científicos tan complejos como la estructura del espacio-tiempo, la relatividad y sus aportaciones hacia una teoría del campo unificado [+].

 
Comunicación Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 05 de diciembre de 2010

Image

ENTREVISTA :: “EN LA CIENCIA, COMO EN LA VIDA, LO QUE NO SE PUEDE MEDIR NO EXISTE”. Eugenia Angulo (Divulga, SL) entrevista al matemático y escritor Alfonso Corominas. Pese a no dedicarse profesionalmente a las matemáticas, el autor de Viaje a la luz: paseo con Hitchcock por Córdoba y Granada –libro en el que explica cómo se puede viajar y disfrutar sin ver– trata, entre otros muchos temas, la forma en que las matemáticas le han servido en su vida cotidiana y profesional [+].

 
Cultura Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 17 de noviembre de 2010

Image

LA CONJETURA DE NOVIEMBRE. El escritor Alfonso Corominas nos ha regalado este pequeño cuento, extraído de su novela inédita Versión Original. No es tan solo un fragmento de un texto mayor: el autor lo ha reelaborado para eliminar las referencias a la trama general de la novela, conformando un relato breve bien humorado [+].

 
Economía Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 06 de diciembre de 2010

Image

ESTIMACIÓN DEL RIESGO DE COMPRA COMPULSIVA Y MODELIZACIÓN DE SU EVOLUCIÓN. Irene García Ureta (Universidad del País Vasco / EHU), Lucas Jodar Sánchez (Universitat Politècnica de Valencia), Paloma Merello (Universitat Politècnica de Valencia) y Francisco José Santonja (Universitat de Valencia) analizan mediante regresión logística los factores que predicen el comportamiento de compra compulsiva en una población no clínica, y proponen un cuestionario y una fórmula para detectar a las personas en riesgo [+].

 
Educación Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 06 de diciembre de 2010

Image

ENTREVISTA :: “LA APUESTA POR LA FLEXIBILIDAD PARTE DEL ANÁLISIS DE LA VARIEDAD DE INTERESES DE LOS ESTUDIANTES QUE SE ACERCAN A LAS MATEMÁTICAS EN LA UNIVERSIDAD”. Jaime Iglesias, del Gabinete de Comunicación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), entrevista a Carmen Ruiz-Rivas Hernando, actual directora del Departamento de Matemáticas de dicha universidad. Centrándose en la experiencia de la UAM, la ex Secretaria de Estado de Universidades e Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia de España opina sobre el Espacio Europeo de Educación Superior, la investigación y la divulgación en el momento actual [+].

 
Internacional Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 06 de diciembre de 2010

Image

HOMENAJE A MARTIN GARDNER (1914-2010). En este artículo, Pedro Alegría (Universidad del País Vasco / EHU), Claudi Alsina (Universitat Politècnica de Catalunya) y Luis Alfonso Gámez (Diario El Correo), rinden un pequeño homenaje al recientemente fallecido Martin Gardner. Cada uno de ellos se centra en una faceta de la extensa obra del homenajeado: la magia, la divulgación científica y el escepticismo, respectivamente [+].

 
Multimedia Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 06 de diciembre de 2010

Image

MATLAB COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO DE MODELADO DE INCERTIDUMBRE. La noción de incertidumbre en el campo de la matemática apareció con la teoría de los conjuntos difusos/borrosos, introducida por Zadeh. Eva Barrena Algara (Universidad de Sevilla) muestra cómo MATLABTM, en general, y su herramienta FUZZY, en particular, favorecen tanto el aprendizaje de modelos difusos como la comprensión de dichos modelos y de los fundamentos de la lógica difusa, a través de su interfaz gráfica y de la representación de las superficies resultantes que oferta [+].

 
Nacional Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 06 de diciembre de 2010

Image

ENTREVISTA :: “LA OBSESIÓN DE LOS MATEMÁTICOS ES LA PRECISIÓN LINGÜÍSTICA”. María José Cantalapiedra (Universidad del País Vasco) entrevista al matemático Francisco Santos (Universidad de Cantabria), que ha refutado recientemente la llamada “conjetura de Hirsch”. Además de comentar su carrera científica, Santos proporciona algunas de las claves del contraejemplo que le ha hecho aparecer en todos los medios de comunicación del país [+].

 
Sociedad Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 06 de diciembre de 2010

Image

UNA CRÓNICA DISTENDIDA SOBRE EL I ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN MATEMÁTICAS (I ENJIM). Juan Núñez Valdés (Universidad de Sevilla) nos ofrece esta aportación, que va dirigida a la comunidad matemática española en general y a los investigadores jóvenes de cualquier disciplina en particular, y que, tal como su título indica, tiene como principal objetivo narrar, de una manera distendida y no excesivamente formal, cómo se desarrolló el I Encuentro Nacional de Jóvenes Investigadores en Matemáticas (I ENJIM), celebrado en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla durante los tres primeros días del mes de septiembre de 2010. Se comentan las actividades de todo tipo que tuvieron lugar: científicas, culturales y sociales, y se incluye también una muy breve entrevista del autor a dos de los jóvenes investigadores organizadores locales [+].

 
Tecnología Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 06 de diciembre de 2010

Image

ENTREVISTA :: “TODO PROYECTO DE INGENIERÍA ESTÁ LLENO DE ECUACIONES, CÁLCULOS, GRÁFICOS, GEOMETRÍA… SIN MATEMÁTICAS NO PODRÍAMOS HACER NADA”. Isabel Molina (Divulga, SL) entrevista a Enrique Castillo Ron, catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Cantabria, galardonado con el Premio Nacional de Investigación “Leonardo Torres Quevedo” en Ingeniería 2010 [+].

 
Pasatiempos Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 06 de diciembre de 2010
Image

¿QUÉ PASARÍA SI...? Esta sección fija de Matematicalia, a cargo de Josefina Álvarez, propone a nuestros lectores un problema de ingenio matemático en cada número. La solución, en el siguiente... [+].

 
Humor Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 06 de diciembre de 2010

Image

EL PODER DE LOS NÚMEROS NEGATIVOS. Una nueva viñeta de nuestro dibujante habitual J. Morgan, sobre una idea de Josefina Álvarez [+].

 
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.