Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
 
Portada arrow Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)

Vol. 5, no. 4 (oct. 2009) :: Sumario


Editorial Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 13 de enero de 2010
Image

MATEMÁTICAS Y ESPÍRITU DE RACIONALIDAD [+].

 
Ciencia Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 03 de diciembre de 2009
Image

LAS MUSAS DE DARWIN Y LAS MATEMÁTICAS: JOHN HERSCHEL, WILLIAM WHEWELL Y LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. Como iremos viendo a lo largo de la serie de artículos que Isabel Marrero (Universidad de La Laguna) dedica a Darwin y las matemáticas, la teoría de la evolución no nació de corrientes o sucesos acaecidos en la biología, sino de las incursiones de Charles Darwin en campos muy distantes. Este cuarto artículo analiza la influencia que Darwin recibió de los filósofos de la ciencia en la Inglaterra victoriana. Sus protagonistas, ¡cómo no!, son... dos matemáticos [+].

 
Comunicación Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Image

ENTREVISTA :: “LA NATURALEZA NOS DICE QUE ALGO CON SIMETRÍA TIENE SIGNIFICADO, INTENCIÓN”. Eugenia Angulo (Divulga, SL) entrevista a Marcus du Sautoy, catedrático de matemáticas de la Universidad de Oxford y excelente divulgador quien, en su visita a nuestro país para presentar su último libro Simetría: un viaje por los patrones de la naturaleza, ha confesado que daría su alma por resolver la hipótesis de Riemann. Según du Sautoy, es mediante ideas diferentes como se puede comunicar ciencia: no yendo directamente a contar matemáticas, sino usando algún vehículo inteligente [+].

 
Cultura Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 17 de agosto de 2009
Image

PAPIROFLEXIA: TRANSFORMABLE 2. ¿Qué es la papiroflexia?: ¿arte?, ¿ciencia?, ¿entretenimiento?... Podríamos decir que la papiroflexia permite conectar el cerebro, la mano y el ojo, y de ahí su importancia en el aprendizaje de las matemáticas. En esta quinta nota para Matematicalia, Covadonga Blanco García (Universidade da Coruña) y Teresa Otero Suárez (IES Antonio Fraguas de Santiago de Compostela) nos enseñan cómo obtener una segunda figura transformable [+].

 
Economía Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
martes, 12 de enero de 2010
Image

LAS MUSAS DE DARWIN Y LAS MATEMÁTICAS: THOMAS MALTHUS Y LOS MODELOS DEMOGRÁFICOS. Finaliza con este sexto artículo la serie que, con motivo de la designación de 2009 como Año Darwin, ha dedicado Isabel Marrero (Universidad de La Laguna) a analizar la influencia ejercida por las matemáticas en la gestación de la teoría evolutiva. El artículo muestra que la economía y, en última instancia, las matemáticas están en los fundamentos del darwinismo [+].

 
Educación Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
sábado, 12 de diciembre de 2009
Image

¡PARECE MENTIRA! Conseguir mejores personas desde las matemáticas es el objetivo de este interesante proyecto, con el que Amalia Fox, Ascensión Hernández, Dolores García, Inés Hernández, Inmaculada Hernández, José Carballo, Julia Martín y María Fernanda Martín (Departamento de Matemáticas del IES Realejos, Tenerife) obtuvieron el pasado mes de septiembre, en la categoría de ESO, el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer”, que por primera vez ha convocado la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) [+].

 
Internacional Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
viernes, 18 de diciembre de 2009
Image

EUGÈNE IONESCO Y EL TEATRO DEL ABSURDO. En el centenario del nacimiento del genial autor Eugène Ionesco, Marta Macho Stadler (Universidad del País Vasco) le rinde homenaje con este artículo donde, a través de las obras La cantante calva, La lección y El rinoceronte, se presentan las sorprendentes y divertidas incursiones de Ionesco en el mundo de la lógica y las matemáticas [+].

 
Multimedia Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
viernes, 11 de diciembre de 2009
Image

EL CEMENTERIO MATEMÁTICO: WHO'S WHO IN THE HALLOWEEN CEMETERY OF MATHEMATICIANS? Un grupo de profesores del IES Sierra Minera (La Unión, Murcia), coordinados por Joaquín Comas Roqueta, presentan una experiencia singular que ha permitido trabajar interdisciplinariamente a los departamentos de Inglés, Plástica y Matemáticas, con el objetivo de mejorar las actitudes y las capacidades de los alumnos en esta última disciplina. La actividad resultó finalista en el concurso Ciencia en Acción 10 (2009), dentro de la modalidad Laboratorio de Matemáticas [+].

 
Nacional Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
martes, 15 de septiembre de 2009
Image

EL PROBLEMA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN MATEMÁTICAS. Manuel de León, miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Matemática Internacional y director del Instituto de Ciencias Matemáticas CSIC-UAM-UC3M-UCM, plantea algunas cuestiones sobre la problemática de los recursos humanos en investigación matemática en España y propone algunas respuestas para esas cuestiones [+].

 
Sociedad Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
viernes, 11 de diciembre de 2009
Image

LAS MUSAS DE DARWIN Y LAS MATEMÁTICAS: AUGUSTE COMTE, ADOLPHE QUETELET Y LA SOCIOLOGÍA. En este trabajo Isabel Marrero (Universidad de La Laguna) prosigue su análisis de las influencias que determinaron la preparación metodológica y estratégica de Darwin para la defensa de su teoría de la evolución. Este quinto artículo se centra en las figuras del filósofo y matemático francés Auguste Comte y del estadístico belga Adolphe Quetelet, con una breve mención al editor Robert Chambers [+].

 
Tecnología Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
sábado, 12 de diciembre de 2009
Image

APLICACIONES DE LA DINÁMICA NO LINEAL AL ESTUDIO DEL EQUILIBRIO Y DE LA RESPUESTA CARDIACA DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO. María Zakynthinaki (Instituto de Ciencias Matemáticas CSIC-UAM-UC3M-UCM) y un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid explican en este artículo cómo los modelos matemáticos ayudan en el estudio del rendimiento deportivo (equilibrio postural y resistencia al ejercicio). Estas aplicaciones se extienden a los campos de la medicina y la fisioterapia [+].

 
Pasatiempos Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 30 de agosto de 2009
Image

¿QUÉ PASARÍA SI...? Esta sección fija de Matematicalia, a cargo de Josefina Álvarez, propone a nuestros lectores un problema de ingenio matemático en cada número. La solución, en el siguiente... [+].

 
Humor Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 13 de diciembre de 2009
Image

¿QUÉ PASA CUANDO X TIENDE A INFINITO? La respuesta, en la habitual viñeta de nuestro dibujante J. Morgan... [+].

 
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.