Usuarios de IE9 |
IMPORTANTE:
Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador. |
Números Publicados |
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011) |
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011) |
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011) |
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011) |
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010) |
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010) |
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010) |
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010) |
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009) |
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009) |
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009) |
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009) |
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
|
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008) |
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008) |
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008) |
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008) |
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008) |
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007) |
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007) |
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007) |
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007) |
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006) |
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006) |
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006) |
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006) |
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006) |
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005) |
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005) |
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005) |
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005) |
|
|
|
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009) :: Sumario 
|
Editorial |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
miércoles, 25 de noviembre de 2009 |
|
|
Ciencia |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 17 de agosto de 2009 |
 |
LOS MOSAICOS DE PENROSE POR POLIOMINÓS. Los mosaicos aperiódicos son importantes en matemáticas fundamentalmente por su aplicación en problemas computacionales. Pablo González Sequeiros (Universidad de Santiago de Compostela) describe en este interesante artículo una clase de ellos: los mosaicos de Penrose por poliominós [+].
|
|
|
Comunicación |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
jueves, 17 de septiembre de 2009 |
 |
FRACTALIA. Este es el título del poemario de Carlos Escartín, ganador de la undécima edición del Premio de Poesía para Jóvenes Creadores que convoca la Academia de Poesía de Castilla y León, de la Fundación Jorge Guillén. Presentamos este poemario, dedicado a los números, a través de algunos fragmentos elegidos [+].
|
|
|
Cultura |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 17 de agosto de 2009 |
 |
PAPIROFLEXIA: ROSA DE KAWASAKI. ¿Qué es la papiroflexia?: ¿arte?, ¿ciencia?, ¿entretenimiento?... Podríamos decir que la papiroflexia permite conectar el cerebro, la mano y el ojo, y de ahí su importancia en el aprendizaje de las matemáticas. En esta segunda nota para Matematicalia, Covadonga Blanco García (Universidade da Coruña) y Teresa Otero Suárez (IES Antonio Fraguas de Santiago de Compostela) nos enseñan a plegar una rosa de Kawasaki [+].
|
|
|
Economía |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 06 de noviembre de 2009 |
 |
ENTREVISTA :: “EL USO DEL LENGUAJE MATEMÁTICO APORTA PRECISIÓN Y CLARIDAD
A LA ECONOMÍA”. Salvador Barberá, catedrático de Economía de la Universitat Autònoma de Barcelona, explica a Sherezade Álvarez (Divulga, SL) cómo las matemáticas ayudan en el mundo de la economía, y cómo, a su vez, la economía impulsa la creación de nuevos modelos matemáticos [+].
|
|
|
Educación |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
martes, 24 de noviembre de 2009 |
 |
ENTREVISTA :: “UNA FALTA DE CULTURA MATEMÁTICA PUEDE IMPEDIR VER LOS PROGRESOS DE LA SOCIEDAD”. Eugenia Angulo (Divulga, SL) entrevista a Alejandro González Martín, doctor en matemáticas por la Universidad de La Laguna y profesor de didáctica de las matemáticas en la Universidad de Montreal (Canadá). La manera de enseñar las matemáticas y su importancia en todos los ámbitos de la vida son dos de los temas tratados [+].
|
|
|
Internacional |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
miércoles, 12 de agosto de 2009 |
 |
LA ASTRONOMÍA PARA LOS NIÑOS: UNA NUEVA FORMA DE CRECER EN CREATIVIDAD, IMAGINACIÓN Y CONOCIMIENTO. UNAWE es uno de los proyectos pilares de la International Astronomical Union (IAU) dentro del Año Internacional de la Astronomía 2009, cuyo principal objetivo es poner al alcance de niños de 4 a 10 años la belleza y grandiosidad del universo, con el propósito final de formarlos como adultos de mente abierta y tolerante. La responsable de UNAWE SPAIN, Rosa María Ros (Universitat Politècnica de Catalunya), presenta a nuestros lectores algunos de los materiales disponibles en la completísima página web del proyecto [+].
|
|
|
Multimedia |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 18 de septiembre de 2009 |
 |
ÁBACO 1.0: UN EJEMPLO DE HERRAMIENTA DIDÁCTICA VIRTUAL. En este artículo se presenta el programa Ábaco 1.0, aplicación web interactiva desarrollada
con tecnología Adobe Flash por Ainhoa Berciano Alcaraz (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) y Javier Murciego Zotes, e inspirada en el ábaco tradicional [+].
|
|
|
Nacional |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 17 de agosto de 2009 |
 |
UN PASEO POR LA GEOMETRÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO. Raúl Ibáñez Torres y Marta Macho Stadler (Universidad del País Vasco) explican los orígenes y la evolución de la serie de conferencias divulgativas Un Paseo por la Geometría/Geometrian Barrenako Ibilaldia. Desde el curso 1997/1998, se han impartido en esta actividad 115 charlas orientadas a destacar la belleza y la utilidad de las matemáticas [+].
|
|
|
Sociedad |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
jueves, 17 de septiembre de 2009 |
 |
LA LABOR DE CARMEN MARTÍNEZ SANCHO EN EL INSTITUTO MURILLO DE SEVILLA: UNA ETAPA MUY FRUCTÍFERA. En este trabajo, Rocío Maraver Alonso y Juan Núñez Valdés ponen de manifiesto la sólida y entrañable relación profesional que mantuvo María del Carmen Martínez Sancho, primera mujer española doctora en Matemáticas, con el Instituto Nacional de Enseñanza Media (actualmente, IES) Murillo de Sevilla [+].
|
|
|
Tecnología |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
martes, 24 de noviembre de 2009 |
 |
PREVISIÓN DE VENTAS EN EL SECTOR DE LA GRAN DISTRIBUCIÓN. Mikel Lezaun, Águeda Madoz, Maider Mateos y Fernando Tusell (Universidad del País Vasco) muestran en este artículo las ideas principales del método utilizado para resolver la previsión de la demanda de dos productos en el caso de una conocida cadena de supermercados e hipermercados [+].
|
|
|
Pasatiempos |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
miércoles, 19 de agosto de 2009 |
 |
¿QUÉ PASARÍA SI...? Esta sección fija de Matematicalia, a cargo de Josefina Álvarez, propone a nuestros lectores un problema de ingenio matemático en cada número. La solución, en el siguiente... [+].
|
|
|
Humor |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 17 de agosto de 2009 |
 |
A VUELTAS CON EL CERO. Una nueva viñeta humorística de nuestro dibujante habitual J. Morgan [+].
|
|
|
|
|
|