Usuarios de IE9 |
IMPORTANTE:
Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador. |
Números Publicados |
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011) |
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011) |
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011) |
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011) |
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010) |
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010) |
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010) |
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010) |
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009) |
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009) |
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009) |
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
|
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009) |
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008) |
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008) |
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008) |
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008) |
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008) |
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007) |
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007) |
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007) |
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007) |
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006) |
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006) |
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006) |
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006) |
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006) |
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005) |
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005) |
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005) |
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005) |
|
|
|
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009) :: Sumario 
|
Editorial |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 30 de noviembre de 2009 |
 |
2009 Y LAS MATEMÁTICAS [+].
|
|
|
Ciencia |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
jueves, 26 de noviembre de 2009 |
 |
CHARLES R. DARWIN: UN SENTIDO EXTRA... PERO NO PARA LAS MATEMÁTICAS. En 2009 se conmemora el 200 aniversario del nacimiento del autor de El Origen de las Especies y el 150 aniversario de la publicación de esta obra revolucionaria. Isabel Marrero (Universidad de La Laguna), directora de Matematicalia, se une a la celebración del Año Darwin con una serie de artículos en los que tratará de dilucidar la relación entre Darwin y las matemáticas [+].
|
|
|
Comunicación |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 27 de noviembre de 2009 |
 |
ENTREVISTA :: “LAS MUJERES TIENEN LA CAPACIDAD DE ESCUCHAR A LOS OBJETOS”. Leticia F. Abejón (Divulga, SL) entrevista a Xaro Nomdedeu, profesora de matemáticas y autora de libros de divulgación quien, entre otros temas, se refiere a sus métodos de enseñanza de las matemáticas y a la necesidad de cambiar la situación de las mujeres en ciencia [+].
|
|
|
Cultura |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 17 de agosto de 2009 |
 |
PAPIROFLEXIA: TETRAEDRO, OCTAEDRO, ICOSAEDRO. ¿Qué es la papiroflexia?: ¿arte?, ¿ciencia?, ¿entretenimiento?... Podríamos decir que la papiroflexia permite conectar el cerebro, la mano y el ojo, y de ahí su importancia en el aprendizaje de las matemáticas. En esta tercera nota para Matematicalia, Covadonga Blanco García (Universidade da Coruña) y Teresa Otero Suárez (IES Antonio Fraguas de Santiago de Compostela) nos enseñan cómo obtener tetraedros, octaedros e icosaedros de papel plegado [+].
|
|
|
Economía |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 27 de noviembre de 2009 |
 |
LAS MATEMÁTICAS EN EL REPARTO DE LA TARTA. Este artículo de Carlos Hervés (Universidad de Vigo) muestra cómo la utilización de herramientas matemáticas adecuadas y el desarrollo reciente de la teoría de juegos permiten demostrar de forma rigurosa la relación entre el concepto de equilibrio walrasiano de una economía y el concepto cooperativo del núcleo de ésta [+].
|
|
|
Educación |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
jueves, 03 de diciembre de 2009 |
 |
EL EFECTO DE LAS ESPECIALIDADES DEL BACHILLERATO SOBRE EL RENDIMIENTO EN LA LICENCIATURA DE ECONOMÍA. En este trabajo, Juan J. Dolado (Universidad Carlos III de Madrid) muestra que los estudiantes de Ciencias Económicas de primer año procedentes de la rama Técnica del bachillerato obtienen en Cálculo resultados mucho mejores que los procedentes de Sociales sin obtener peores resultados en las asignaturas de Introducción a la Economía e Historia Económica, donde los primeros carecen de preparación. El artículo concluye que quizás sería mejor reducir el número de especialidades existentes en el bachillerato y volver a la vieja clasificación de Ciencias y Letras [+].
|
|
|
Internacional |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 17 de agosto de 2009 |
 |
MIKHAIL GRÓMOV, PREMIO ABEL 2009. Vicente Muñoz (Instituto de Ciencias Matemáticas CSIC-UAM-UC3M-UCM) ha escrito para Matematicalia una breve reseña sobre la personalidad científica del matemático ruso-francés Mikhail Grómov, galardonado con el prestigioso premio Abel en su edición 2009 [+].
|
|
|
Multimedia |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 17 de agosto de 2009 |
 |
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTERACTIVO: GYMKHANA MATEMÁTICA ONLINE. Pilar Flores, José Luis Alcón, Ángeles Greciano y Mª. Dolores López de Sagredo nos explican los detalles de este proyecto eTwinning, desarrollado durante el curso 2007/2008 en el IES Las Aguas de Sevilla y merecedor de varios galardones [+].
|
|
|
Nacional |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 27 de noviembre de 2009 |
 |
UNHA ANDAINA POLA MATEMÁTICA 2002-2009. María Elena Vázquez Abal (Universidade da Santiago de Compostela) explica los orígenes y la evolución de la serie de conferencias Unha Andaina pola Matemática. La idea surgió en el curso académico 2002/2003 y ha finalizado en el curso 2008/2009, debido a la implantación de
los nuevos grados en la universidad compostelana [+].
|
|
|
Sociedad |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 17 de agosto de 2009 |
 |
ALBERTO DOU, IN MEMORIAM. José Sabina de Lis (Universidad de La Laguna) ha escrito para nuestros lectores una breve semblanza, profesional y personal, del Profesor Alberto Dou i Mas de Xexàs, fallecido en San Cugat del Vallés (Barcelona) en abril de 2009, a la edad de 93 años. Además de un universitario en el sentido integral y más moderno del término, el padre Dou es considerado como una auténtica referencia en la ciencia matemática de nuestro país desde mediados de los cincuenta [+].
|
|
|
Tecnología |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 27 de noviembre de 2009 |
 |
ENTREVISTA :: “SE HA CONSEGUIDO QUE LA EMPRESA CAMBIE SU VISIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD Y LES HEMOS ABIERTO NUEVAS EXPECTATIVAS”. Sherezade Álvarez (Divulga, SL) entrevista a Peregrina Quintela, catedrática de Matemática Aplicada en la Universidad de Santiago de Compostela, responsable del Nodo CESGA del proyecto i-MATH y experta en transferencia de tecnología matemática. Quintela observa que se está perdiendo la etiqueta de que las matemáticas sirven sólo para la docencia, porque están dando respuesta a muchos problemas que se plantean desde otras disciplinas, hecho éste que, a su juicio, debe ser transmitido a los estudiantes por el profesorado de todos los niveles educativos [+].
|
|
|
Pasatiempos |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 17 de agosto de 2009 |
 |
¿QUÉ PASARÍA SI...? Esta sección fija de Matematicalia, a cargo de Josefina Álvarez, propone a nuestros lectores un problema de ingenio matemático en cada número. La solución, en el siguiente... [+].
|
|
|
Humor |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
lunes, 17 de agosto de 2009 |
 |
¿SABES AQUEL QUE DICE...? La habitual viñeta humorística de nuestro dibujante J. Morgan es en esta ocasión un metachiste, es decir, un chiste sobre un chiste... [+].
|
|
|
|
|
|