Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
 
Portada arrow Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)

Vol. 4, no. 3 (jun. 2008) :: Sumario


Editorial Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 12 de agosto de 2009
Image

MATEMÁTICAS POR TODAS PARTES [+].

 
Ciencia Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 12 de agosto de 2009
Image

CLASIFICADORES BAYESIANOS EN LA SELECCIÓN EMBRIONARIA EN TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA. El proceso de selección embrionaria es una de las fuentes de mayor incertidumbre en los tratamientos de reproducción asistida. Los especialistas en inteligencia artificial Dinora A. Morales, Endika Bengoetxea (Universidad del País Vasco) y Pedro Larrañaga (Universidad Politécnica de Madrid) explican cómo los clasificadores bayesianos proporcionan una estimación fiel de la probabilidad de implantación de embriones humanos en tratamientos de fertilización asistida [+].

 
Comunicación Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 12 de agosto de 2009
Image

¿QUÉ ES LA LITERATURA FRACTAL? Las creaciones artísticas relacionadas con la matemática fractal han tenido un gran auge en los últimos tiempos, debido en parte a los avances informáticos. Pablo Paniagua, escritor web, explica a nuestros lectores cómo esta teoría matemática ha influido también en el ámbito literario. Partiendo de Kafka y Borges, el autor va desgranando las características de la literatura fractal en un artículo sorprendente [+].

 
Cultura Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 17 de agosto de 2009
Image

DECIMALIZAR LOS SISTEMAS NUMÉRICOS: ¿PARA QUÉ? ¿CÓMO? Toussaint Yaovi Tchitchi (Université d'Abomey-Calavi, Benín) incide en este artículo sobre el hecho de que cualquier sociedad manifiesta interés por las matemáticas. A través de la numeración tradicional de algunos dialectos de Dahomey en Benín (África), se pregunta la razón y la manera de decimalizar los sistemas numéricos [+].

 
Economía Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 12 de agosto de 2009
Image

ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. No cabe duda de que la gestión de los recursos naturales, sobre todo de aquellos que no son renovables, es un tema de gran transcendencia actualmente. Emilio Cerdá Tena (Universidad Complutense de Madrid) utiliza en este artículo un enfoque económico y matemático para responder a preguntas relacionadas con el ciclo de vida de los recursos, su tasa de explotación por las empresas, cuándo es previsible que se agoten y cómo la estructura del mercado influye en las cuestiones anteriores [+].

 
Educación Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 12 de agosto de 2009
Image

TALENTO MATEMÁTICO. Seguramente en más de una ocasión nos hemos preguntado qué es un “talento matemático”. Sin pretensiones semánticas, Araceli Giménez Lorente (Asociación Valenciana de Apoyo al Superdotado y Talentoso) propone algunas definiciones a partir de experiencias, que contrasta con distintas teorías en diversos campos de investigación relacionadas con la educación de las altas capacidades intelectuales [+].

 
Internacional Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
lunes, 17 de agosto de 2009
Image

LAS MATEMÁTICAS EN LA OBRA DE RAYMOND QUENEAU. Queneau fue, junto con el también matemático François le Lyonnais, el creador del grupo OULIPO. Marta Macho Stadler (Universidad del País Vasco) da algunos ejemplos de cómo este magnífico escritor utilizaba las matemáticas (combinatoria, teoría de matrices, teoría de grafos, etc.) para componer sus textos. Sin duda, los resultados obtenidos por Queneau son sorprendentes y brillantes [+].

 
Multimedia Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 12 de agosto de 2009
Image

WWW.EXPERIENCINGMATHS.ORG: MATEMÁTICAS EXPERIMENTALES. Esta exposición virtual en cuatro idiomas está dirigida a docentes de matemáticas, a su alumnado y a todas aquellas personas que sienten curiosidad por las matemáticas y las ciencias en general. Presenta más de 200 situaciones matemáticas para experimentar, ensayar, plantear hipótesis, testearlas, intentar validarlas, buscar, demostrar y debatir. Su responsable, Michel Darche (Director de Centre-Sciences, Orleáns), la describe con detalle [+].

 
Nacional Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 12 de agosto de 2009
Image

MUJERES MATEMÁTICAS EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS: 2001-2003, I. Este artículo, que se publica fraccionado en los números de junio y octubre de 2008 de Matematicalia, refleja la charla impartida por Juan J. Moreno Balcázar (Universidad de Almería) en el I Encuentro Mujeres y Matemáticas (Santiago de Compostela, septiembre-octubre de 2005). En él se introduce una comparativa entre los datos relativos a la presencia de mujeres matemáticas en las universidades andaluzas y en el conjunto de las universidades españolas; en particular, se analiza el porcentaje de mujeres matemáticas activas en las universidades andaluzas en el periodo bajo estudio, así como la presencia de mujeres en cargos directivos y como conferenciantes plenarias en congresos. Por último, se formulan varias reflexiones y conclusiones, algunas de ellas fruto de las conversaciones y debates sostenidos durante el encuentro de Santiago [+].

 
Sociedad Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 12 de agosto de 2009
Image

ENTREVISTA :: “LA MEJOR FORMA DE DEMOSTRAR UNA IDEA ES CON UNA HERRAMIENTA MATEMÁTICA”. Eugenia Angulo (Divulga, SL) entrevista a Fernando Francés, matemático y presidente de Everis, una de las primeras consultoras del panorama internacional. Convencido de que debe bastante del éxito de su carrera a su formación matemática, Francés afirma que “el matemático puede ser más imaginativo porque no está atado a una realidad” [+].

 
Tecnología Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 12 de agosto de 2009
Image

MATEMÁTICAS PARA UNA PLANIFICACIÓN ÓPTIMA DEL TRABAJO. Mikel Lezaun, Gloria Pérez y Eduardo Sainz de la Maza (Universidad del País Vasco) explican en este artículo las ideas esenciales de las asignaciones de los turnos de trabajo que han realizado para tres empresas ferroviarias de transporte de viajeros: Metro Bilbao, EuskoTren y FEVE. Estas ideas y métodos son trasladables a otras muchas empresas de distintos sectores, ya sean industriales o de servicios [+].

 
Pasatiempos Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 12 de agosto de 2009
Image

¿QUÉ PASARÍA SI...? Esta sección fija de Matematicalia, a cargo de Josefina Álvarez, propone a nuestros lectores un problema de ingenio matemático en cada número. La solución, en el siguiente... [+].

 
Humor Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
miércoles, 12 de agosto de 2009
Image

UN NUEVO SISTEMA DE NUMERACIÓN. La viñeta habitual de nuestro dibujante J. Morgan, esta vez sobre un texto de Rafael Ramírez [+].

 
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.