Usuarios de IE9 |
IMPORTANTE:
Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador. |
Números Publicados |
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011) |
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011) |
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011) |
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011) |
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010) |
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010) |
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010) |
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010) |
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009) |
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009) |
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009) |
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009) |
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009) |
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008) |
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008) |
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008) |
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008) |
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008) |
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007) |
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
|
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007) |
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007) |
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006) |
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006) |
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006) |
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006) |
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006) |
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005) |
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005) |
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005) |
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005) |
|
|
|
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007) :: Sumario 
|
Editorial |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
EQUILIBRIO ECOLÓGICO: UN RETO SOCIAL PARA LAS MATEMÁTICAS [+].
|
|
|
Ciencia |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
LA MATEMÁTICA EN LA HELIOSISMOLOGÍA. Clara Régulo Rodríguez (Universidad de La Laguna e Instituto de Astrofísica de Canarias) expone la aplicación del análisis matemático de señales a la heliosismología [+].
|
|
|
Comunicación |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
ITALES: UN INTERCAMBIO CULTURAL Y MATEMÁTICO. Este artículo presenta una acción fruto de la colaboración entre los profesores Danilo Mucignat, del ISIS Florence Nightingale de Castelfranco Veneto
en El Veneto (Italia), y Carmen Fernández-Cedrón, del IES Sto. Domingo de Guzmán de Lerma en Burgos (España), dentro del Proyecto eTwinning de hermanamiento de centros escolares, que es la acción principal del Programa eLearning de la Comisión Europea. A lo largo del mismo se han realizado una serie de fotografías que se han estudiado desde un punto de vista matemático con el programa GEONExT, una encuesta sobre las costumbres de los adolescentes de ambos países, y varios blogs [+].
|
|
|
Cultura |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
LAS MATEMÁTICAS DEL ARTE Y EL ARTE DE LAS MATEMÁTICAS. Si bien el arte en general es algo que a toda la humanidad nos ha interesado desde las pinturas de las cavernas, las matemáticas han sido siempre observadas con cierto recelo y a distancia por la mayoría. Gustavo Montero (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) defiende que las expresiones artísticas pueden servirnos para acercar las matemáticas a quienes las aborrecen, probablemente desconociendo que sin las matemáticas el arte no tendría la dimensión que hoy tiene, y que sin arte, gran parte de las matemáticas no se habría desarrollado [+].
|
|
|
Economía |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
LAS MATEMÁTICAS EN ECONOMÍA: LOGROS, DIFICULTADES Y PERSPECTIVAS. Tras la Revolución soviética de Octubre de 1917, una generación de brillantes intelectuales, economistas y matemáticos recibe el más increíble de los encargos: sustituir el sistema de libre mercado por el de la economía planificada. Presentamos la traducción del discurso de recepción del premio Nobel de Economía 1975 por el economista, ingeniero y matemático soviético Leonid Vitaliyevich Kantorovich (1912-1986), donde se describen magistralmente los logros y los fracasos de este enorme esfuerzo intelectual. La visión del escenario en el que se desarrolla se completa en su autobiografía, cuya traducción publicamos en la sección de Internacional de este mismo número de Matematicalia [+].
|
|
|
Educación |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
AgentGeom: UN SISTEMA TUTORIAL PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ARGUMENTATIVAS DE LOS ALUMNOS A TRAVÉS DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Pedro Cobo (IES Pius Font i Quer de Manresa) y Josep Mª. Fortuny (Universidad Autónoma de Barcelona) presentan en este artículo el sistema tutorial inteligente AgentGeom, que simula el papel interactivo del profesor durante los procesos de resolución de problemas. El propósito de los autores es aprovechar y potenciar las ventajas del ordenador con conexión a Internet para elaborar un sistema tutorial que colabore con la tutorización humana, ayudando al alumno a mejorar sus competencias argumentativas. El sistema tutorial propuesto también se beneficia de las competencias del profesor, ya que el docente puede adaptar el estilo, el contenido o la naturaleza de los mensajes del tutor artificial. Además de las componentes fundamentales del AgentGeom, en este artículo se muestran sus posibilidades de interacción con los alumnos en la resolución de problemas de matemáticas [+].
|
|
|
Internacional |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
LEONID VITALIYEVICH KANTOROVICH: AUTOBIOGRAFÍA. Escrita con motivo de la concesión del premio Nobel de Economía en 1975, se trata de un documento extraordinariamente interesante como ejemplo de la posibilidad y necesidad de conjugar en la práctica profesional la investigación teórica, incluso la más abstracta, con las aplicaciones. No dejará de sorprender a muchos la constelación de matemáticos que se mueven en ese ambiente que Kantorovich nos describe, enfrentado al reto de sustituir una economía de mercado por una economía centralizada. Los puntos fuertes de ésta, pero también los problemas que la llevaron al estancamiento y a la decadencia, son revelados de forma magistral en su discurso de aceptación del premio Nobel, que publicamos en la sección de Economía de este mismo número de Matematicalia [+].
|
|
|
Multimedia |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
LAS MATEMÁTICAS QUE SE ESCONDEN DETRÁS DE LOS INSTRUMENTOS. Carlos Mederos Martín (IES Viera y Clavijo de La Laguna, Tenerife) ilustra la relación de influencia mutua entre las Matemáticas y la Cultura utilizando el software de Geometría Dinámica Geometer's Sketchpad para el estudio geométrico de dos instrumentos, el reloj de péndulo y el perspectrógrafo. El primero muestra cómo trabajaron los matemáticos para resolver un problema, la determinación de la longitud en el mar, cuya solución tuvo grandes implicaciones culturales; y el segundo, cómo el estudio artístico de la perspectiva indujo a los matemáticos a crear una nueva geometría, la Geometría Proyectiva [+].
|
|
|
Nacional |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
ENTREVISTA :: “LAS ECUACIONES DIFERENCIALES SON UNA CONTRIBUCIÓN ESENCIAL A LA CIENCIA DE LOS ÚLTIMOS 300 AÑOS”. Cándida González Afonso, jefa de Prensa de la Universidad de La Laguna, entrevista en esta ocasión a Juan M. Viaño Rey, catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela y actual presidente de la Conferencia de Decanos y Directores de Matemáticas de España [+].
|
|
|
Sociedad |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
DE PROFESIÓN: LAS MATEMÁTICAS. Javier Soria (Universidad de Barcelona), Rodrigo Trujillo (Universidad de La Laguna) y Elena Vázquez Cendón (Universidad de Santiago de Compostela), miembros de la Comisión Profesional de la Real Sociedad Matemática Española, presentan los resultados de la encuesta de empleo matemático elaborada como parte del informe sobre Salidas profesionales de los estudios de Matemáticas que dicha Comisión ha publicado recientemente bajo el patrocinio de la ANECA, la cual muestra una diversificación cada vez mayor en las opciones profesionales disponibles para nuestros egresados [+].
|
|
|
Tecnología |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
ENTREVISTA :: LAS MATEMÁTICAS SON, Y DEBEN SER, UNA CARRERA CLARAMENTE VOCACIONAL. Matxalen Sotillo (Gabinete de Comunicación de la Universidad del País Vasco) entrevista a Manuel Pérez Sierra, matemático y director de Planificación del Grupo APIA XXI, una prestigiosa consultoría de ingeniería y arquitectura. En sus declaraciones Pérez Sierra reconoce que mi formación como matemático ha sido fundamental para mi desempeño laboral, y afirma con rotundidad que los licenciados en Matemáticas encajan a la perfección en las nuevas exigencias del mercado [+].
|
|
|
Pasatiempos |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
¿QUÉ PASARÍA SI...? Esta sección fija de Matematicalia, a cargo de Josefina Álvarez, propone a nuestros lectores un problema de ingenio matemático en cada número. La solución, en el siguiente... [+]
|
|
|
Humor |
|
|
Escrito por Redacción Matematicalia
|
viernes, 11 de enero de 2008 |
 |
¡FELIZ CUMPLEAÑOS! [SOLUCIÓN] Descubre la identidad de nuestros invitados de honor en la celebración del segundo aniversario de Matematicalia [+].
|
|
|
|
|
|