Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
 
Portada arrow Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)

Vol. 3, no. 1 (feb. 2007) :: Sumario


Editorial Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 30 de septiembre de 2007
Image

DIVULGACIÓN MATEMÁTICA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO [+].

 
Ciencia Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

ENTREVISTA :: “LA FORMACIÓN MATEMÁTICA EN ESPAÑA ES MUY TEÓRICA”. Cándida González, del Gabinete de Prensa de la Universidad de La Laguna, entrevista en esta ocasión a Inmaculada Martínez-Valpuesta, licenciada en Matemáticas y doctora en Astrofísica. Apasionada de su profesión, esta joven investigadora ha realizado varias estancias en diferentes centros europeos y norteamericanos. Y aunque considera demasiado teórica la formación matemática recibida, confiesa que le ha resultado muy útil en su investigación [+].

 
Comunicación Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

EL MÉTODO MATEMÁTICO. En este artículo, Begoña Carrascal Platas (Universidad del País Vasco) expone algunas ideas generales sobre el método de demostración matemático, intentando destacar algunos de los aspectos comunes presentes en toda prueba, para mostrar, posteriormente, algunas de las formas más habituales de demostrar un resultado [+].

 
Cultura Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

PAISAJES MATEMÁTICOS DEL JAPÓN. Abraham Arcavi, investigador del Instituto Científico Weizmann (Israel) y miembro del Comité Asesor de Matematicalia, nos muestra los resultados de deambular por un hermoso país con mirada matemática y la ayuda de una cámara digital [+].

 
Economía Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

LAS MATEMÁTICAS Y LA “MANO INVISIBLE” DE ADAM SMITH. El llamado “principio de la mano invisible” (un sistema de mercados competitivos logra una asignación eficiente de los recursos) fue formulado en 1776 por el profesor escocés de ética Adam Smith, y desde entonces una parte sustancial de la investigación microeconómica se ha dedicado a tratar de probar y refinar este principio. Julio Segura (Universidad Complutense de Madrid y Comisión Nacional del Mercado de Valores) explicita en este artículo los instrumentos matemáticos que se utilizan para ello [+].

 
Educación Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

DESCARTES: UN PROYECTO PARA VER Y HACER MATEMÁTICAS. El autor de este texto, Juan Madrigal Muga, es uno de los responsables de Descartes, iniciativa puesta en marcha en 1998 por el Ministerio de Educación y Ciencia español con la finalidad de promover nuevas formas de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas integrando las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula como herramienta didáctica. Se trata de un generador de applets de Java, completamente configurable, gratuito y con soporte técnico y formativo para el usuario. En la web del proyecto se encuentra disponible en la actualidad una amplia biblioteca de más 600 unidades didácticas elaboradas por y para el profesorado de matemáticas [+].

 
Internacional Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

PAUL HALMOS (1916-2006). Jesús de la Cal (Universidad del País Vasco) ha escrito para nuestra revista el obituario de este singular matemático estadounidense de origen húngaro, fallecido el pasado mes de octubre en California. El texto nos recuerda lo que, según Halmos, es necesario para ejercer la profesión: Nacer con las capacidades necesarias, buscar continuamente la perfección, amar las matemáticas más que ninguna otra cosa, trabajar duro y sin descanso, y no darse nunca por vencido [+].

 
Multimedia Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

“CONSTELACIONES: EL JUEGO DE LOS TRES COLORES”: BUSCANDO LA SOLUCIÓN. Rafael Ramírez Uclés y Víctor Albendín Ramírez, profesores de secundaria, presentan Constelaciones, un juego de mesa con propiedades geométricas y numerosas aplicaciones para el aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes matemáticas (Teorema de Tales, combinatoria, estructuras geométricas, característica de Euler, grafos conexos...). Su versión original está patentada en colaboración con la Universidad de Granada. La versión informática ha sido subvencionada por la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Junta de Andalucía en el II Concurso de Materiales y Recursos Educativos Digitales en Software Libre [+].

 
Nacional Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

LAS MATEMÁTICAS EN LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS DE MADRID. La Real Academia de Ciencias cuenta con una historia de más de ciento cincuenta años. Sin embargo, su actividad no es muy conocida por el público en general, ni siquiera por profesionales de la docencia y la investigación. En esta breve nota Fernando Etayo, de la Universidad de Cantabria, pretende acercárnosla un poco más, haciéndose eco de sus actividades y modo de funcionamiento y centrándose principalmente en nuestra disciplina, las Matemáticas, que, como veremos, ocupa un lugar muy importante en la vida de la Academia a lo largo de toda su existencia [+].

 
Sociedad Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

ALICIA BOOLE STOTT Y LA CUARTA DIMENSIÓN. Irene Polo-Blanco, doctorada recientemente por la Universidad de Groningen, da a conocer a nuestros lectores la figura de Alicia Boole Stott, matemática amateur nacida en el siglo XIX cuya capacidad intuitiva hacia la cuarta dimensión, muy diferente del método analítico utilizado en la época, la conduciría a extraordinarios descubrimientos [+].

 
Tecnología Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

SIMULACIÓN APLICADA AL ARTE DIGITAL. El Señor de los Anillos, tercera parte: El Retorno del Rey. En una de las escenas finales Gollum, aferrado al anillo, se hunde lentamente en un viscoso e incandescente mar de lava. La escena dura unos segundos, pero simular el movimiento de la lava por ordenador ha supuesto tener al menos dos personas trabajando en ella durante un mes y resolver muchísimas ecuaciones. Pocos saben que la responsable de esta escena es la firma española Next Limit, creadora de RealFlow, un software basado en métodos lagrangianos de simulación de fluidos mediante partículas. Víctor González, uno de los fundadores y directores de la empresa, introduce a nuestros lectores en el diseño y aplicaciones de esta herramienta [+].

 
Pasatiempos Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

¿QUÉ PASARÍA SI...? Esta sección fija de Matematicalia, a cargo de Josefina Álvarez, propone a nuestros lectores un problema de ingenio matemático en cada número. La solución, en el siguiente... [+]

 
Humor Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
jueves, 27 de septiembre de 2007
Image

UNA DE ELECCIONES. Recién superado el periodo de elecciones al rectorado en diversas universidades españolas, nos llega la habitual pincelada humorística de J. Morgan [+].

 
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.