Buscar

.: MATEMATICALIA :.
 revista digital de divulgación matemática
     proyecto consolider ingenio mathematica 2010
     ISSN: 1699-7700

Buscar
Logo Matematicalia.net
Matematicalia
Portada
Presentación
Comité Editorial
Comité Asesor
Cómo Publicar
Contenidos
Agenda
Noticias
Noticias i-MATH
Novedades Editoriales
MatePosters
Mirada Matemática
Momentos Matemáticos
Usuarios de IE9

IMPORTANTE: Para visualizar correctamente bajo Internet Explorer 9 los números publicados en HTML, es necesario tener activada la opción de compatibilidad con versiones anteriores del navegador.
Números Publicados
Vol. 7, no. 4 (dic. 2011)
Vol. 7, no. 3 (sep. 2011)
Vol. 7, no. 2 (jun. 2011)
Vol. 7, no. 1 (mar. 2011)
Vol. 6, no. 4 (dic. 2010)
Vol. 6, no. 3 (sep. 2010)
Vol. 6, no. 2 (jun. 2010)
Vol. 6, no. 1 (mar. 2010)
Vol. 5, no. 5 (dic. 2009)
Vol. 5, no. 4 (oct. 2009)
Vol. 5, no. 3 (jun. 2009)
Vol. 5, no. 2 (abr. 2009)
Vol. 5, no. 1 (feb. 2009)
Vol. 4, no. 5 (dic. 2008)
Vol. 4, no. 4 (oct. 2008)
Vol. 4, no. 3 (jun. 2008)
Vol. 4, no. 2 (abr. 2008)
Vol. 4, no. 1 (feb. 2008)
Vol. 3, nos. 4-5 (oct.-dic. 2007)
Vol. 3, no. 3 (jun. 2007)
Vol. 3, no. 2 (abr. 2007)
Vol. 3, no. 1 (feb. 2007)
Vol. 2, no. 5 (dic. 2006)
Vol. 2, no. 4 (oct. 2006)
Vol. 2, no. 3 (jun. 2006)
Vol. 2, no. 2 (abr. 2006)
Vol. 2, no. 1 (feb. 2006)
Vol. 1, no. 4 (dic. 2005)
Vol. 1, no. 3 (oct. 2005)
Vol. 1, no. 2 (jun. 2005)
Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)
Logo y Web i-MATH
 
Portada arrow Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)

Vol. 1, no. 1 (abr. 2005) :: Sumario


Editorial Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005
Editorial Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)

NACE MATEMATICALIA [+].

 
Ciencia Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005
Geometría de Lorentz

GEOMETRÍA DE LORENTZ, EL UNIVERSO EN UNA HOJA DE PAPEL. En este año 2005 se cumple el centenario de la publicación por Albert Einstein de su primer artículo sobre la nueva forma, que él introdujo, de contemplar el Universo: la Teoría de la Relatividad. Alfonso Romero, Catedrático de Geometría y Topología de la Universidad de Granada, ofrece a los lectores de Matematicalia unas pinceladas sobre la relación entre la Geometría de Lorentz y la Relatividad General, haciendo hincapié en lo imprescindible de esta geometría para el estudio del universo relativista de Einstein [+].

 
Comunicación Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005

MATEMÁTICAS PARA CALCULAR, PENSAR Y VIVIR. ¿Es realmente posible divulgar matemáticas? A lo largo de una serie de tres artículos para Matematicalia, el primero de los cuales aparece en el número 1 de la revista, Manuel Calvo Hernando, fundador y Presidente de Honor de la Asociación Española de Periodismo Científico, desvela algunas claves para la popularización de esta ciencia [+].

 
Cultura Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005
Matemáticas y papiroflexia

MATEMÁTICAS Y PAPIROFLEXIA. La papiroflexia es el arte de hacer figuras reconocibles utilizando papel plegado. En los números de abril, junio y octubre de 2005 de Matematicalia publicaremos, fraccionado en tres partes, un artículo donde José I. Royo Prieto, de la Universidad de Santiago de Compostela, expone algunos aspectos de la papiroflexia en los que las matemáticas desempeñan un papel destacado [+].

 
Economía Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005
José L. Fernández Pérez

ENTREVISTA :: DE LO ABSTRACTO A LO REAL. El catedrático de Análisis Matemático de la Universidad Autónoma de Madrid José Luis Fernández ha optado por una especialización alejada de las salidas tradicionales de investigación y docencia: los mercados financieros. En entrevista concedida a Cándida González, jefa de prensa de la Universidad de La Laguna, para Matematicalia, Fernández manifiesta que los que llevan el negocio son economistas, pero la técnica que está detrás requiere una altísima especialización matemática. Para introducirse en el mercado financiero resulta esencial una buena formación en probabilidad, estadística y cálculo numérico [+].

 
Educación Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005

LA INTEGRACIÓN DE LA MATEMÁTICA CON LAS CIENCIAS. Ubiratan D'Ambrosio, considerado el fundador de la concepción etnoantropológica de las matemáticas denominada Etnomatemática, reconoce una creciente tendencia en las sociedades desarrolladas hacia la interdisciplinariedad en la investigación y alerta sobre la necesidad de formar a los estudiantes de matemáticas en esta tendencia ya desde las primeras etapas escolares [+].

 
Internacional Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005
Banderas nacionales y matemáticas

BANDERAS NACIONALES Y MATEMÁTICAS. Luis Balbuena Castellano, Catedrático de Matemáticas de Enseñanza Secundaria, muestra algunas posibilidades de la utilización de las banderas como material didáctico para el aprendizaje de conceptos tales como proporción, simetría, etc. [+]

 
Multimedia Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005
Matemáticas y música

MATEMÁTICAS Y MÚSICA. Juan M.R. Parrondo, profesor de Física de la Universidad Complutense de Madrid, creador de la llamada Paradoja de Parrondo y responsable de la sección Juegos Matemáticos de Investigación y Ciencia, presenta a los lectores de nuestra revista una interesante colección de enlaces sobre las matemáticas de la música: programas de escalas y de música fractal, javas sobre consonancia, audios con paradojas musicales... [+]

 
Nacional Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005
Un arma cargada de futuro

LAS MATEMÁTICAS SON UN ARMA CARGADA DE FUTURO. Manuel de León, profesor investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Vicepresidente de la Real Sociedad Matemática Española y Presidente del Comité Ejecutivo del Congreso Internacional de Matemáticos 2006, analiza para Matematicalia la situación de la investigación matemática en nuestro país [+].

 
Sociedad Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005

VERBALIA Y MATEMATICALIA. Al hilo de los resultados del reciente informe PISA 2003, Claudi Alsina, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universitat Politècnica de Catalunya, descubre a los lectores de Matematicalia la proximidad existente entre multitud de juegos lingüísticos y problemas típicamente matemáticos [+].

 
Tecnología Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005
Buscando lo óptimo

BUSCANDO LO ÓPTIMO: DE LA REINA DIDO A LA CARRERA ESPACIAL. En un apasionante paseo a través de la Historia David Martín de Diego, Científico Titular del CSIC, introduce a los lectores de Matematicalia en el cálculo de variaciones, la teoría del control y sus aplicaciones a mecánica, medicina, robótica, etc. [+]

 
Pasatiempos Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005
Pasatiempos Vol. 1, no. 1 (abr. 2005)

¿QUÉ PASARÍA SI...? Esta sección fija de Matematicalia, a cargo de Josefina Álvarez (New Mexico State University, USA), propone a nuestros lectores un problema de ingenio matemático en cada número. La solución, en el siguiente... [+]

 
Momentos Matemáticos Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción Matematicalia   
domingo, 17 de abril de 2005
Logo AMS

MOMENTOS MATEMÁTICOS. Mathematical Moments es un programa de la American Mathematical Society para promover la apreciación y el conocimiento del papel que las matemáticas desempeñan en la ciencia, la naturaleza, la tecnología y la cultura. Matematicalia agradece a los responsables de Mathematical Moments el permiso para traducir y publicar los posters disponibles a través de este programa, los cuales irán apareciendo en números sucesivos de nuestra revista, en formato PDF [+].

 
 
© 2005 - ∞ .: MATEMATICALIA :.
Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software Libre distribuido bajo licencia GNU/GPL.